Confinamiento y sexo: fantasías, perversión y realidad

“Moverse sin respirar, entrelazarnos como dos tirabuzones, follar con una pasión como jamás habíamos experimentado y, aún así, no hacer ruido…”

Henry Miller, Sexus.

sexo

El coronavirus llegó como una bofetada en la mejilla bajo la lluvia, cambió nuestras costumbres, miedos y filias sin darnos tiempo a la reacción, quien diga que no, necesita con urgencia revisar su relación con el sexo e improvisar ahora mismo mientras lee, ejercicios de fantasía y supervivencia de autosatisfacción.

No todo ha sido “aquí te pillo aquí te mato”, aunque en muchos casos la cercanía de la muerte, las especulaciones sobre una crisis global económica y el imaginario de un apocalipsis inminente, han despertado la necesidad de aferrarse a la vida y practicar de manera salvaje encuentros furtivos con quien te haya pillado el confinamiento. A veces con compañeros de piso, o un vecin@ que te saludaba en el ascensor, o incluso mirar a tu pareja con hambre de supervivencia, olvidando la pose del día viernes para transformar “el momento” en una gran puesta en escena.

Fantasías

Otros, no han querido perder el tiempo, el virus te puede pillar a la vuelta de la esquina y han considerado que este es el momento ideal para cumplir la fantasía que siempre habían postergado para cuando hicieran efecto las visitas al gym. 

El coronavirus nos ha regalado la urgencia del presente, entender que lo básico es a lo que debemos aferrarnos: el agua, el aire, la comida, un techo y el buen sexo.

No en vano Pornhub, XHamster y otras plataformas de pornografía han multiplicado por millones las visualizaciones de sus películas, en donde los términos más buscados han sido los relacionados con el COVID-19. Ambas plataformas han declarado que los videos más vistos de los últimos meses han sido títulos relacionados con la pandemia, especialmente en las ciudades donde más contagiados hay.

También se han disparado las ventas de condones un informe realizado por el diario económico Financial Times destaca que a nivel mundial la cuarentena se ha convertido en un buen momento para los productores y proveedores de condones y juguetes sexuales.

Algunos de ellos lograron multiplicar por tres las ventas realizadas en el mismo periodo del año pasado. El lubricante y la lencería erótica o de juegos de roles ha duplicado sus ventas en relación al año pasado

Perversión

Pero no a todos les ha encontrado la pandemia acompañados. Muchos quedaron alejados de sus parejas, sin roomies y en situaciones de desamor o a punto de separarse. No tener pareja no quita el deseo, ni la necesidad de orgasmos, que como bien ha sido comprobado, es uno de los generadores de endorfinas y desestresante más efectivo y saludable, por lo que está especialmente recetado para momentos como el que estamos viviendo.

En estos casos recurrir a la autosatisfacción o a juegos virtuales con antiguos ligues o ex parejas, ha funcionado para satisfacer la imaginación cuando la rutina de masturbación no completa el deseo 360 que puede surgir en días de pandemia.

Apollonia Saintclair – Le joystick (Toying with Pong)

Proveedores de juguetes sexuales como Dildo King, Ann Summers, Womanizer, han declarado que sus ventas han aumentado en un 80% siendo los vibradores, el juguete más solicitado. Los favoritos han sido Whisper Rabbit y el succionador de clítoris

Algunos expertos aseguraron al Financial Times que se trata de un comportamiento normal dado el aislamiento y la soledad que muchos de los ciudadanos del mundo están experimentando en este momento: 

“La crisis crea nuevos lazos adicionales. El coronavirus está provocando una inundación de adrenalina y una posterior fiebre de la dopamina en muchos, lo que aumenta el deseo y la líbido”

Para el caso de Sudamérica, según el portal de comercio electrónico Linio aumentó 200% la búsqueda de juguetes sexuales a partir del 21 de marzo, siendo “consolador” la palabra más buscada. 

El sexting ha vuelto a tener un gran apogeo, también las llamadas eróticas que estimulan a través de palabras las fantasías y nos hacen sentir conectados en el placer.

Sexo & Realidad

No todo ha sido sexo de supervivencia, imaginación, libertad y creatividad. El confinamiento, a veces ha jugado en contra, sobretodo de las parejas estables con hijos pequeños o embarazadas cuya pareja ha seguido trabajado fuera del hogar. 

La preocupación por los contagiados, por la familia que no se puede visitar, intentar no hacer ruido o no tener instancias de intimidad o soledad, también ha incidido negativamente en el deseo.

Así lo explicaba a sexóloga Ana Lombardía en TVE :

 “Es importante que la gente normalice que ahora no es un momento para tirar cohetes y que no pasa nada. Estamos encerrados y no es porque queramos. Hay gente que tiene tiempo, pero que no tiene la atención o la energía necesaria”, explica.

Igualmente la sexóloga, propone que este es un buen momento para darnos ese impulso para sanar nuestra vida sexual, para reforzar lazos de pareja o autoconocimiento a través de nuestro cuerpo.

Sexo & vida cotidiana

Estar 24-7 con otra persona, que además es nuestra pareja, puede no ser siempre tan satisfactorio, sobretodo si antes solían tener vida social separada, por lo que se recomienda crear horas en que no se vean, separándose de habitación, si es posible y así evitar los roces.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Erika Lust (@erikalust) el

En las parejas con niños pequeños, a veces el deseo se ve mermado por las obligaciones y el cansancio cotidiano, además por los paseos nocturnos de los pequeños intentando compartir cama o llamando la atención de sus padres. 

También los que comparten vivienda con familiares y no están con sus parejas, ven coartada su intimidad y no tienen libertad para hacer videollamadas o para la autosatisfacción.

Y la soledad de quienes viven solos. Encontrarte encerrado sin contacto de otra piel, también puede afectar seriamente el estado de ánimo e incluso la líbido.

Por eso, es momento de ingeniárselas. Si no estás contagiad@, no deberías descuidar esta faceta de tu vida que es primordial no dejar de lado. Si no sientes deseo, sugerimos leer literatura erótica, ver pornografía o contarle tus fantasías sexuales a otra persona por teléfono y si eres afortunad@, en persona.

El sexo es salud. Está comprobado que mejora el sistema inmune, que ayuda a dormir mejor, a liberar tensión y a segregar endorfinas que mejoran el estado de ánimo. 

Si bien, es normal  que ahora sientas angustia, o estrés y eso inhibe el deseo sexual, recuerda que tu corazón sigue latiendo y que el placer estimula la creatividad. Vuelve a conectar con tu sexualidad paso a paso, sin prisa pero sin pausa.

Impure

Post Relacionados

Síguenos

600Fans
336Followers
19.5kFollowers

Últimas Publicaciones