Jurel Sónico, Naty Lane y Lelé Holzapfel están de vuelta con un disco que te reventará los sesos mientras lloras en la esquina de tu cuarto.
Adelaida acaba de lanzar su cuarto álbum de larga duración titulado “Animita”, material en el que juegan con nuestras emociones a través de 13 canciones, y nos comparten sencillos como “Fantasma”, “Perdida” y “Ya Siento».
Un poco de la historia de Adelaida
Hace exactamente 6 años Adelaida debutó con su primer LP titulado “Monolito”, bajo el sello Pinball Records. El registro cuenta con 10 canciones e incluye clásicos de la banda como “O Sea No Mundial”, “Frutos de Otoño” y “Espirales”, una canción que formó parte de la banda sonora de “Videoclub”, una película chilena dirigida por Pablo Illanes y estrenada en el año 2013.
Dos años después la banda publicó “Madre Culebra”, disco en el que destaca la participación de Jack Endino (productor de Bleach de Nirvana) en la mezcla y grabación de las canciones “Holograma” y “Adormidera”. Sin duda, este álbum marca un antes y un después para la banda.
Paraíso
En el año 2017 Adelaida estrenó su tercer disco de larga duración titulado “Paraíso”, en honor a Valparaíso, ciudad natal de los tres integrantes. Esta obra fue producida por Jurel Sónico y Adelaida en HISS Records y además fue grabada en estudio Lautaro por Pablo Giadach (The Ganjas).
Animita
El material que este extraño abril estrena Adelaida no pasa desapercibido. En Animita, cada track tiene una densidad bastante perceptible y se nota una gran madurez en cuanto a notas, letras, melodías e interpretación musical.
Existe una textura distinta en este disco y si bien, no se pierde la esencia de la banda hay algo más de misticismo, experimentación y nostalgia.
El tracklist posee un orden perfecto y cada una de sus canciones cuenta con una potencia increíblemente distintiva.
El arte del disco fue realizado por Gabriel Holzapfel (Batería y Coros) y el diseño por Nadia Gallardo, cuya versión original en mármol está ubicada en la animita de Émile Dubois (Santo popular porteño).
La producción estuvo a cargo de Jurel Sónico (Voz, Guitarras y Synth.) y Matías Saldías. El álbum fue grabado en estudio Mescalina por Matías Saldías y Rubén Verdugo y está dedicada a la memoria de Hernán Angulo.
Sin duda, Animita es un disco perfecto para estos días de otoño y además cuenta con una producción admirable…
¿Mis canciones favoritas?, eso es muy difícil de responder, pero creo que “Mundo”,“Kraken”, “Valhalla” y “No Hay Daño” serán las que me quitarán el sueño estos días de cuarentena.
Escucha Animita aquí y apoya la escena musical chilena.
También está disponible en Spotify.
Autor : Diego Pavez