En tiempos de coronavirus hemos aprendido que valoramos los paseos al aire libre, los encuentros con amigos, pero también hemos tomado conciencia de que si Shakespeare escribió el Rey Lear y Macbeth durante una cuarentena, nosotros podemos leer un libro o ver películas de esas que te cambian la forma de mirar el mundo.
En este escenario, casi todos recurren a las archiconocidas plataformas de Netflix, HBO Go, Hulu y Amazon Prime. Pero, existe un universo paralelo, solo para los amantes del séptimo arte, son plataformas de streaming diseñadas para los que saben valorar un buen guión, un universo cinéfilo en donde el común denominador es el cine de autor, realizado a contracorriente y con mucha pasión.
Si eres de los que necesita descubrir ese universo y empezar a pensar de un modo diferente a la masa, entonces bienvenido a este listado:
Retina Latina
Es el archivo más robusto de cine latinoamericano contemporáneo. Esta plataforma digital de acceso gratuito, ofrece cientos de títulos para los usuarios de América Latina y el Caribe.
Es una iniciativa gestionada por seis países: Bolivia, Ecuador, Perú, México, Uruguay y Colombia y permite visionar una variada y contundente oferta de cine latinoamericano que no logra la distribución que merece.

CINE.AR
Es una plataforma de video por demanda conocido como “el lugar del cine argentino” gracias al nutrido catálogo de películas, series, documentales y cortos que ofrece.
Tiene 700 horas de contenido de cine argentino y es gratuita

Filmin Latino
Plataforma de streaming del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). El 42% de su contenido es cine mexicano.
Ofrece más de 1.600 títulos, entre películas, series y cortometrajes. Su catálogo tiene producciones de todos los géneros, de autores de renombre y de nuevos talentos. Desde Buñuel, pasando por Fellini hasta Hitchcock; desde Bergman hasta Kieslowski, sin olvidar a Almodóvar y otros imperdibles de la cinematografía mundial.
Hay contenidos gratis, películas de pago y planes de suscripción.

Ondamedia
Es el “Netflix chileno”, ofrece películas de grandes nombres de la cinematografía chilena, como Pablo Larraín, Marialy Rivas, Sebastián Lelio y Alicia Scherson, entre otros.
La plataforma permite suscribirse sin costo, y acceder a películas, documentales y series chilenas, aunque su catálogo es amplio, está limitado a ocho visualizaciones mensuales.

MUBI
Si eres amante del cine arte y estás dispuesto a pagar por ver buen cine , esta es la plataforma que te conmoverá.
Incluye películas de directores de culto y clásicos del cine independiente. Su promesa: cada día, una nueva película o cortometraje se añade a la plataforma, y otra deja de estar disponible. Permite descargas en cualquier soporte.
Está disponible en 200 países, con una curaduría realizada por nombres como: Martin Scorsese, Jean-Luc Godard, Wes Anderson, Lars Von Trier, Luc Besson, Terry Gilliam, Quentin Tarantino, Steven Spielberg y Roman Polanski, entre otros.

Desde Impure te recomendamos quedarte en casa, soñar otros parajes, nutrir la mente y cuidarnos entre tod@s.
El mundo está cambiando y ya nada será como antes.
La belleza del momento radica en la certeza que todos estamos viviendo lo mismo, al mismo tiempo. Finalmente, no hay fronteras para nuestra fragilidad, por lo que este instante es perfecto para plantear un futuro mejor.
Impure