Röadkill Motörhead nace bajo la mirada esencial del fotógrafo mallorquín Pep Bonet, quien transforma una serie de escenas cotidianas de la banda, en un documento gráfico único que trasciende la mirada de un fan y se instala como una representación de la «quintaescencia» del mítico grupo liderado por el inolvidable Lemmy Kilmister.
Pep Bonet sacó a la luz el documento más íntimo de la banda que incluye una colección de más de 160 fotografías inéditas. Su trabajo va más allá de cualquier registro realizado por un fotógrafo del rock, ya que Bonet es fan de Motörhead y sus fotografías documentan la vida de la banda durante los últimos años, cuando Bonet, lo dejó todo para seguirlos y convivir con ellos durante sus últimas giras en Reino Unido, Brasil, Colombia, Argentina, festivales europeos, ensayos en su local y sesiones en el estudio de grabación en Los Ángeles, así como momentos más personales en la vida de los miembros de la banda, especialmente de Lemmy Kilmister.
El trabajo de Pep Bonet quedó impreso para la posteridad en un libro que incluye textos firmados por algunos famosos fans y amigos de Motörhead, entre ellos Slash, Brian May, Nick McBrain o el propio Lemmy Kilmister.
Röadkill es, sin duda, el sueño de todo fanático de la banda más consecuente de la historia del rock y un documento invaluable para los fanáticos que no se resignan a la desaparición de Lemmy Kilmister y quienes a través de estas fotografías podrán estar más cerca que NUNCA de Motörhead.
“Mi sueño era llegar a conocer Mötorhead, mi peor pesadilla fue seguirles…” (Pep Bonet)
Revisa aquí algunas de las fotografías de Röadkill Motörhead:
Puedes seguir el trabajo de Pep Bonet en Instagram; Facebook; y su web.
Puedes leer más sobre el último disco de Motörhead en Lemmy Inmortal: Escucha “Heroes” De Bowie Versionada Por Motörhead.