En 1996, el icónico líder de The Clash, Joe Strummer, estuvo en Chile filmando una olvidada producción que muy pocos han visto y que hoy compartimos contigo.
Joe Strummer nunca se presentó con The Clash en el país más austral del mundo; sus melodías nunca sonaron en directo para estremecer los cerebros de una juventud que soñaba con cambiar sus días y conquistar un futuro lleno de incertidumbre. Sin embargo, sí estuvo en Chile poco tiempo antes de su muerte…

Corría el año 1996 cuando el legendario cerebro y ‘frontman’ de The Clash visitó Chile casi en el anonimato absoluto y grabó una poco recordada participación en el film Docteur Chance.

Doctor Chance, es una película experimental, de producción francesa, escrita y dirigida por F.J. Ossang, quien en un arranque de originalidad decidió filmar parte de su obra en uno de los lugares más inadvertidos del país: Iquique.
La visita del icónico punk pasó tan inadvertida que, a día de hoy, ni siquiera han surgido mitos o historias sobre su visita al norte de la geografía del país.
Además de Strummer, la cinta contó con la participación de la actriz española Marisa Paredes y el reconocido actor chileno Francisco Reyes.
Docteur Chance no sólo fue filmada en la ciudad de Iquique, F.J. Ossang también grabó en las zonas del interior de Tarapacá, específicamente en Mamiña, en donde utilizó como locaciones el desierto y las salitreras.
Como todo ocurrió bajo la inadvertencia de la prensa local y de los fanáticos, no hay detalles que nos cuenten los días que duró la estadía del músico, o los hoteles en donde se hospedó, ni los bares que lo acogieron o las anécdotas que harían de este episodio de la historia local un mito urbano sin precedentes.
Como era de esperar, la película no fue un éxito de taquilla en ningún país, pero sí ha sumado una de las anécdotas menos conocidas de la historia del rock mundial en Chile; ha significado que no volvamos a mirar la ciudad de Iquique con los mismos ojos y sobretodo, ha cambiado nuestra percepción de Pancho Reyes, a quien sin duda, nos gustaría poder hacer unas cuántas preguntas sobre lo que ocurrió a mediados de los ’90 en la nortina ciudad.
Ahora que sabemos este hecho, podemos comenzar a urdir mitos, quién sabe si damos con alguna amante furtiva del cantante o una banda local que pudo compartir un par de notas con el mítico creador punk.