Bettie Page es sinónimo de sensualidad, belleza y pin-up. Sus fotografías y su estilo la transformaron en un ícono que perdura en la memoria colectiva hasta nuestros días, pero muy pocos conocen la verdad detrás del mito.
Bettie Page se hizo popular en los años ’50 y es reconocida a nivel mundial como una Reina Pin-up por su sensualidad, fortaleza, desenfado ante la cámara y su innegable influencia en la cultura popular y la visión de la sexualidad previo a la liberación mundial.
La popular pin-up, nació el 22 de abril de 1923, en Nashville, Tennessee, Estados Unidos, y creció junto a 6 hermanos. Cuando aún era una niña, su madre tomó la drástica decisión de entregarla junto a 2 de sus hermanas, a un orfanato, ya que no tenía dinero para mantenerlos a todos, tras el encarcelamiento de su padre por motivos que no se han esclarecido.

Pese a todas las vejaciones que vivió siendo una niña, Page pudo estudiar en la Universidad, se graduó en humanidades en el Peabody College de Nashville. Vivió en San Francisco, y después de mudó a Nueva York donde esperaba hacer carrera como actriz.
La Gran Manzana
Corría el año 1949, cuando una joven Bettie Mae Page intentaba buscar trabajo como actriz en New York, pero como la fortuna parecía no estar de su lado, decidió aceptar un trabajo como secretaria para poder costear su vida y seguir en busca de sus sueños.
Al año siguiente, conoció a un oficial de policía llamado Jerry Tibbs, un apasionado fotógrafo que le ofreció hacer su primer portafolio de imágenes sin costo alguno. De hecho, fue Tibbs, quien sugirió que se cortara el «flequillo» para que la luz no se reflejara en su frente, ese simple gesto, terminó siendo una de las «marcas» icónicas de la modelo.

Después de esas fotografías que le hizo Tibbs en la playa, todo cambió y los clubs de fotógrafos amateurs comenzaron a llamarla para diferentes sesiones. Su melena morena, sus grande ojos azules y su amplia sonrisa, cautivaron a más de uno.
En una época donde era común el traje de baño, ella diseñó y fabricó sus propios bikinis con los que posaba.
Provocación y Censura
En esos años, eran juzgadas con dureza las imágenes sugerentes o las fotografía de mujeres ligeras de ropa. Por lo mismo, surgieron los «camera clubs» que servían para evitar las leyes que impedían tomar fotos de desnudos.
Los Camera Clubs existían bajo la premisa de promover la fotografía artística, pero la realidad es que eran una exitosa fachada que producía tomas pornográficas. Page entró a trabajar como modelo en el área de «fotografía glamour» junto al fotógrafo Cass Carr. Su falta de timidez frente a la cámara la posicionó rápidamente como uno de los nombres más conocidos de la fotografía erótica. Al año siguiente, su imagen apareció en revistas dirigidas exclusivamente al género masculino.

Mientras que en la sociedad estadounidense se consideraba inmoral que las mujeres se atrevieran a hablar de sexo, Bettie comenzó a posar desnuda o con poca ropa en sugerentes poses y nunca considero que su trabajo fuera indecente…(continúa aquí)

Impure