La cantante y activista turca Helin Bölek integrante de la banda Grup Yorum murió en una casa en Estambul, donde sostenía una huelga de hambre por 288 días que la llevó a la muerte.
Böleck que tenía solo 28 años de edad, se declaró en huelga para exigir la liberación de siete presos políticos, pertenecientes a su banda musical, así como de otros presos políticos de este país.
Bir ateş olup yaksa da gidişiniz
Analar biter mi
Ölüm toplasa da çiçekleri
Çiçekte tohum biter mi…#HelinBölek Ölümsüzdür! pic.twitter.com/T7dVZXdJ97— Grup Yorum (@Grup_YORUM) April 4, 2020
La banda Grup Yorum, se ha caracterizado por tocar música de protesta y por lo mismo, han sido perseguidos y les han vetado tocar en Turquía desde el año 2016.
La persecución contra los miembros de la banda ha sido constante y la policía ha intervenido en diez ocasiones el centro cultural donde ensayan.
Es por esto que Helin Bölek y otro de sus compañeros, Ibrahim Gökçek, decidieron declararse en huelga de hambre como forma de protesta.
Bölek y Gokcek fueron llevados a la fuerza al hospital el 11 de marzo, pero fueron dados de alta una semana después tras rechazar el tratamiento, dijo la Asociación de Derechos Humanos con sede en Ankara (DHI).
Grup Yorum üyesi #HelinBölek bedenini açlığa yatırarak öldü. Konser verebilmek, şarkı söyleyebilmek, evrensel hukukun esasını oluşturan adil yargılanma hakkından mahrum kalmamaktan ibaretti müzakere edilmeye değer görülmeyen talepleri. #HelinBölek öldü. #HelinBölek öldürüldü. pic.twitter.com/g7KGuuXBIl
— ahmet şık (@sahmetsahmet) April 3, 2020
La propia banda anunció a través de Twitter el fallecimiento de su vocalista líder:
“No eran unas exigencias tan difíciles de cumplir. El fascismo del partido Justicia y Desarrollo ha provocado su muerte”, ha denunciado la banda.
HELİN BÖLEK ŞEHİT DÜŞTÜ…
HERKESİ KÜÇÜKARMUTLU DİRENİŞ EVİNE, HELİNİMİZİN YANINA ÇAĞIRIYORUZ! pic.twitter.com/HVfuaBtrQm
— Grup Yorum (@Grup_YORUM) April 3, 2020
Gorcek también se ha sumado a la condena.
“Han matado a una chica de 28 años”, ha declarado en un vídeo publicado después, donde aparece tendido y prácticamente en los huesos tras 291 días de huelga de hambre.
İbrahim Gökçek, Helin için herkesi Armutlu’ya çağırıyor.#HelinBölekÖlümsüzdür pic.twitter.com/l6WOCwUrbN
— Grup Yorum (@Grup_YORUM) April 3, 2020
A día de hoy, varios miembros de la banda Grup Yorum, incluida la esposa de Gökçek, permanecen en prisión.
La DHI intentó intervenir a través de conversaciones con el viceministro del Interior de Turquía, pero
“el gobierno se ha negado a evaluar las demandas hasta que se cancele la protesta”, dijo la asociación.
El gobierno de Turquía, ha acusado más de una vez a los miembros de esta banda de ser miembros de un grupo terrorista y de tener vínculos con el Partido–Frente Revolucionario de Liberación del Pueblo (DHKP / C).
Una historia de lucha por la libertad
El colectivo musical Grup Yorum, tiene 35 años de existencia, y han formado parte de su alineación docenas de músicos.
El colectivo, que partió como la idea de 4 amigos, se hizo popular en Turquía en los años ‘90 por sus temas revolucionarios y su fusión de los folclores kurdo y turco, con letras dedicadas a la lucha contra la gentrificación, las políticas de Ankara y tragedias como un desastre minero que mató a 300 trabajadores.
A pesar de las múltiples detenciones y juicios que ha sufrido Grup Yorum (más de 400), de la confiscación de sus álbumes y la prohibición de sus conciertos, es uno de los grupos más vendidos y escuchados en la historia de Turquía.
Prueba de ello es que hasta en el funeral de Helin Bölek, la policía persiguió y atacó a los asistentes con carros lanza aguas y gas lacrimógeno.
Desde Impure nos manifestamos en contra de cualquier forma de opresión que limite los derechos básicos de las mujeres, los niños y los seres humanos en general, también condenamos los regímenes opresores que atentan contra expresiones culturales y nos alineamos con la declaración de los derechos universales que garantizan la libertad a todas las personas y el derecho de manifestar la opinión sin ningún tipo de restricción.
En tiempos de coronavirus, aún hay personas que luchan por libertad y la justicia. Mantengamos lúcidas nuestras reflexiones para que encausemos los valores de la sociedad post COVID-19.
Impure