Hecho en Casa Fest 2017 reunirá cinco intervenciones urbanas en Valparaíso y Santiago, durante su primera versión extendida de 11 días.
Hecho en Casa Fest es un festival de arte urbano, que surge con el propósito de transformar la ciudad con creatividad e invitar a los habitantes a experienciar de una manera diferente el espacio, a través de grandes instalaciones en emblemáticas zonas públicas de tránsito cotidiano.
Desde la página de Hecho en Casa Fest, declaran que la selección de proyectos y artistas está pensada para incluir a todos quienes habitan la ciudad, para así interactuar con ella como si fuera nuestra propia casa.
La quinta edición del festival contará en con cinco intervenciones urbanas, de tres artistas internacionales y dos nacionales, y se extenderá desde el jueves 28 de septiembre hasta el domingo 8 de octubre con obras monumentales e interactivas que invitarán a las personas a conectarse con la cultura.
Una de las intervenciones más llamativas y esperadas es el “Rubber Duck” o Pato de Hule cuyas llamativas dimensiones lo transforman en todo un desafío espacial y a considerar con el clima: el famoso pato mide 20 metros de alto y 17 de ancho y es una creación del holandés Florentijn Hofman.
Las intervenciones
Rubber Duck estará tanto en la laguna del parque Quinta Normal en Santiago, como en la bahía de Valparaíso frente al Muelle Prat.
En tanto, en el Paseo Bulnes de Santiago se ha instalado “Tendedor” , una intervención de los australianos The Glue Society, que mide 5 metros de ancho por 8 metros de alto y que se extenderá por 50 metros sobre el paseo peatonal. Como efecto adicional, la ropa tendida chorreará agua.
Otra obra presente en esta edición del Hecho en Casa Fest es “Mariposas Chilensis” de la artista chilena Valeria Merino, quien intervendrá con su propuesta la Torre Entel como si este símbolo de tecnología fuera un árbol en un bosque de cemento.

Cada intervención urbana contará con un punto selfie, que recomendará el mejor ángulo para sacarse una fotografía junto a las diferentes obras.
Mira el mapa de cada exhibición y consulta más información del evento en www.hechoencasa.cl:
Impure