Eduardo Kobra. Cuando el arte pone luz entre las sombras

Crear desde un escenario en donde las ilusiones parecen haber sido desenraizadas. Tener la capacidad de levantarse y no sólo seguir soñando, sino la audacia de crear algo que se transforme en una nueva semilla de esperanza y confiar que el mundo puede ser un lugar mejor es lo que inspira a Eduardo Kobra.

Eduardo Kobra
Eduardo Kobra

Su talento salió a la luz de forma contundente en 1987, cuando en el periférico barrio de Campo Limpo, en São Paulo, comenzaron a verse sus primeras obras, que con rapidez se extendieron por el resto de la ciudad.

Riquezas de São Luís – São Luís, Maranhão (2017)

Eduardo Kobra destacó desde sus inicios con un muralismo original, inspirado en diferentes artistas y una marcada influencia de pintores mexicanos.

Eduardo Kobra y la neovanguardia paulista.

Su curiosidad, versatilidad y sus influencias, dieron como resultado obras ricas en trazos de luz y sombra, reflejadas en una serie de murales tridimensionales que permiten al público converger con la obra, no sin sentirse apabullados por su técnica y mensaje.

Stop Wars – Miami, Estados Unidos (2015)

La obra de Kobra parece un juego en el que nos vemos imbuidos con sus característicos trazos geométricos que forman imágenes de gran realismo, cargadas de un mensaje intensamente humano.

Muddy – Chicago, Estados Unidos (2016)

Existe en sus murales un clima de nostalgia, de búsqueda, de respuesta y de romanticismo…de fe en la humanidad. Una fe necesaria para sembrar amor y esperanza en los barrios menos favorecidos, donde abundan los olvidados por la belleza.

Raoni – Potugal (2017)

Sembrar un toque de color sobre los grises edificios de Sao Paulo

Su obra se puede encontrar en cualquier rincón de la ciudad paulista, en murales que van desde pequeñas paredes hasta obras de superficies con más de 1000 metros cuadrados.

A Lenda do Brasil – São Paulo, Brasil (2015)

Los colores vivos y el uso de formas geométricas para crear rostros y personajes son su seña de identidad. En sus dibujos, casi nada es aleatorio.

O Pensador – São Paulo, Brasil (2014)

Una de sus obras más conocidas, es el monumental retrato del arquitecto Oscar Niemeyer en la ciudad que lo vio nacer, y que destaca porque entre las formas de su cara esconde las principales obras del diseñador de Brasilia.

Oscar Niemeyer – São Paulo, Brasil (2013)

Muchos de sus proyectos rinden homenaje a personajes importantes en su vida o en la del país en el que se encuentra: Jean-Michel Basquiat, Salvador Dalí, Frida Kahlo y Andy Warhol, son solo algunos de los personajes que ha inmortalizado con su peculiar visión colorista.

Dalí – Murcia, Espanha (2017)

En tanto, otra vertiente de su obra tiene una marcada línea social o medioambiental y está basada en personas reales, como su serie sobre niños desaparecidos o sus pinturas de camas y habitaciones en tres dimensiones en el suelo creadas para reivindicar el derecho al hogar de los ‘sin techo’, según el mismo artista ha explicado.

Ziggy Stardust – Jersey City, Estados Unidos (2015)

Cuando entendió que el arte es reivindicación, y que con sus murales podía enviar un mensaje mucho más potente que su firma, creó su obra más grande: en 2016 homenajeó a los pueblos indígenas con un mural de 2.500 metros cuadrados de extensión en el complejo deportivo de los Juegos Olímpicos de Río.

Etnias – Rio de Janeiro, Brasil (2016)

Sin embargo, superó ese récord el año recién pasado, cuando creó una obra de 6.000 metros cuadrados, en la pared de una fábrica de chocolate a las afueras de São Paulo.

“En cada edificio y en cada lugar veo una posibilidad para hacer un nuevo trabajo”, asegura.

Sobre cómo ha logrado vivir del arte, si los murales no generan ganancias, Kobra ha declarado:

“Cada mural tiene un boceto previo, un pequeño cuadro que puedo vender. Es de esto de lo que vivo”.

Cristo – Tokio, Japón (2016)

Kobra ha pintado ha sido contratado para pintar en España, Alemania, Italia, Portugal, Estados Unidos y Reino Unido.

“Yo, que nací en la periferia, que no pensaba ni siquiera que podría conocer Brasil… ¡imagínate conocer el mundo! Mi trabajo es un privilegio”

dice mientras sus ideas se seguirán transformando en miles de colores.

Bob Dylan – Minneapolis, Estados Unidos (2015)
Anna Frank – Amsterdam, Holanda (2016)
Malala – Roma, Italia (2014)

Impure

Post Relacionados

Síguenos

602Fans
 Followers
 Followers

Últimas Publicaciones