Ayúdales a Navegar: la iniciativa que apoya la educación en Bajos de Mena

Personas que ayudan a personas, en este caso a niños y niñas. A través de la campaña «Ayúdales a Navegar», podemos torcerle la mano al sistema y nivelar, aunque sea un poco, la brecha en educación durante la pandemia.

educaciónLa revolución que los recortes, las medidas de control y la ironía de los bonos entregados por el gobierno no se esperaban, es la organización de los territorios, la complicidad de las comunidades y los afectos. Nos tenemos y es tiempo de salir del like para pasar a la acción.

La voluntad de defender el derecho a la educación

Solange nació, estudió y sigue viviendo hoy en San Joaquín. Esa cercanía con la realidad de los niños y niñas de su comuna la motivó para tomar las riendas y elegir cambiar la historia.

Solange es amiga de la profesora Carol Venegas de la Escuela Básica Altas Cumbres de Bajos de Mena, que si bien es subvencionado, tiene altas carencias y apoya a una gran cantidad de niñxs a través del PIE, exactamente a 60 que tienen necesidades especiales.

Ante la indiferencia, colaboración

La pandemia ha puesto en claro que la educación a distancia no es posible para todxs de forma equitativa.

En el caso de los niños y niñas de educación básica, que forman parte del programa PIE, ni siquiera cuentan con un computador, tablet o celular para poder acceder a las clases durante la pandemia.

Esto, genera una brecha aún más grande en cuánto a las oportunidades futuras y la accesibilidad a una educación de calidad. 

Muchos de los niños y niñas del programa, han perdido sus habilidades de sociabilizar y más aún la motivación por estudiar.

La solución

Solange, conmovida por la desigualdad que se ha visto acrecentada por la pandemia ha creado un grupo junto a Luchito, un taxista dispuesto a recorrer gratuitamente todo Santiago, y con su pareja que es escritor y poeta, con quienes ha creado distintas actividades para salir en ayuda de la gente.

«San Joaquín es una comuna que necesita mucha ayuda y en pandemia se acrecentan más, por lo que no podemos quedarnos indiferentes.» 

Ayudémosles a recibir educación

La iniciativa que hoy están impulsando y que permanece activa hasta el 30 de Abril es juntar computadores, smartphones y tablets que puedan estar en desuso pero que sirvan para que los niños se puedan conectar a las clases.

Los niños y niñas que necesitan estos aparatos están en una situación altamente vulnerable y de muy escasos recursos, por lo que es imposible que sus padres puedan comprar lo que necesitan para acceder a clases online.

Sumado a esto, pese a que el colegio es subvencionado, tiene muchos problemas de subvención ya que son muy pocos alumnos.

Según nos cuenta Sol, si el colegio antes sufría de precariedad, con la pandemia la carencia de recursos se ha intensificado.

Por todo lo anterior, Sol junto a su pareja, con quien tiene una imprenta-editorial popular ubicada en medio de la Legua Emergencia llamada Arttegrama, respondieron desde lo visceral a la necesidad de los niños y niñas de la comuna. Una de las más vulnerables de Santiago de Chile.

Respecto al funcionamiento de la editorial popular, Sol nos cuenta:

«Nuestra idea es que todo el que quiera, pueda publicar un libro y no sea tan difícil el proceso.»

 La génesis de un sueño

En un primer momento Sol y su pareja comenzaron colaborando con las impresiones que la jefa del PIE necesitaba, ya que se les había estropeado la impresora y no podían hacer llegar el material a los niñxs.

Como la mayoría de los escolares no tenían una forma de acceder a las clases online, desde la editorial decidieron imprimir el material para que los padres o los niños y niñas pudieran  buscar las guías en el colegio para aprender y practicar en sus casas.

Por distancia, cuarentenas y logística, se hizo cada vez más difícil intentar que todos los niños y niñas accedieran al material que necesitaban al mismo tiempo.

“Sólo el pueblo ayuda al pueblo”

En esta circunstancia, Solange decidió emprender esta cruzada apelando a las voluntades de amigos, o la viralización de compartir por Whatsapp.

 Y recalcó la importancia de esta acción independiente y urgente:

«El derecho a la educación no está garantizado en la constitución actual. Sólo el acceso, pero no la calidad ni la forma en que la información puede llegar a los niños y niñas.

Para mi, ante esta situación en que están siendo vulnerados los derechos de los niños, recurrí en mi interior a esa frase que utilizamos cada vez que surge una nueva cruzada: ‘Sólo el Pueblo ayuda al pueblo'»

Hasta el momento, según la declaración de Sol, nadie se ha preocupado por saber si los niños y niñas están recibiendo educación, ninguna autoridad gubernamental se ha acercado a la comuna, o  se ha preguntado si estos niños están teniendo acceso a internet o se pueden conectar.

Para Sol, poder cumplir esta meta es sólo un paso:

«Una vez lograda la meta, esperamos poder comprar chips baratos y cargarlos. Estamos viendo ese tema. De momento, lo más importante es que quién lea, sepa de esta campaña y si no puede colaborar, pueda difundir».

El llamado es a conectar a Sol o a Don Luis, un taxista generoso y siempre dispuesto a colaborar, que ofrece transportar los computadores desde cualquier de Santiago para que puedan llegar a los niños de Bajos de Mena.

Lo que debes hacer si quieres ayudar

  • Compartir este link o el flyer
  • Recolectar y preguntar entre amigos, familiares si alguien tiene un laptop, computador o netbook que funcione para conectarse a internet.
  • Contactar a través de Whattsapp a:
  • Luis: +56 9 9047 7420
  • Sol: +56 9 6741 9227
  • Sentirte mejor porque estás ayudando a niños que necesitan acceder a la educación.

Si formas parte de alguna iniciativa social y quieres que apoyemos con difusión, no dudes en contactarnos a través de nuestras redes sociales o a info@impuremag.com

@Impure

Post Relacionados

Síguenos

602Fans
 Followers
 Followers

Últimas Publicaciones