Con tres votos a favor y dos en contra, fue aprobado el proyecto que busca otorgar indultos generales a los presos de la revuelta social por razones humanitarias.
La instancia tuvo como invitados a:
La directora de Amnistía Internacional Chile, Ana Piquer; Pilar Hazbún, coordinadora del Programa Legislativo de Libertad y Desarrollo; el rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Álvaro Ramis y el padre de un joven detenido en las protestas.
La iniciativa parlamentaria y lo que viene
La iniciativa parlamentaria fue ingresada a la Cámara Alta el 9 de diciembre de 2020, contando con el apoyo de:
La presidenta de la Cámara Alta, Adriana Muñoz (PPD), Isabel Allende (PS), Yasna Provoste (DC), Juan Ignacio Latorre (RD) y Alejandro Navarro (PRO).
La moción establece la remisión de la pena de quienes fueron detenidos desde octubre de 2019 hasta la fecha de presentación del proyecto.
La aprobación fue lograda gracias al voto de las senadoras Muñoz, Provoste y Latorre (presidente de la Comisión de DD.HH.).
En tanto, los parlamentarios Felipe Kast (Evópoli) e Iván Moreira (UDI) rechazaron la propuesta.
Fallo absolutorio en Caso Frei, confirma el cuestionamiento a la actuación del Poder Judicial, uno de los fundamentos del PL sobre Indulto General a los presos de la revuelta, hoy aprobado en Comisión DDHH del Senado.
— Comisión Chilena de Derechos Humanos (@ComisionChilena) January 25, 2021
Gobierno y su desaprobación al proyecto
Tras conocerse la aprobación del proyecto en la Comisión de Constitución, el gobierno salió a rechazar nuevamente esta iniciativa.
Así lo hizo el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, quien aseguró que “la aprobación del proyecto de indulto es una mala señal para la ciudadanía».
En tanto, el presidente Piñera aseguró que la iniciativa «atenta contra el orden público, la seguridad ciudadana, la democracia y el Estado de derecho” y amenazó con presentar veto días atrás:
“Nuestro gobierno manifiesta su total desacuerdo y oposición con el proyecto de indulto general antes mencionado y anticipa que, en caso de que el proyecto avance (en el Congreso)… utilizará su facultad de veto»
Declaró el Presidente Piñera al tiempo que agregó:
«consideramos que es un mal proyecto, y que atenta contra el orden público, la seguridad ciudadana, la democracia y el Estado de derecho”.
Organizaciones civiles y familiares de los detenidos
Familiares de los jóvenes detenidos junto a organizaciones de la sociedad civil presentaron ayer una carta en la oficina de partes del palacio de La Moneda.
La misiva, dirigida al Presidente de la República, respaldada por más de 5 mil firmas, busca promover una solución política que permita la libertad de los detenidos y solicitar que no se vete el indulto presentado en el senado.
Hay que recordar, que varios de los prisioneros llevan más de un año detenidos y muchxs han sido condenados sin pruebas, e incriminados por la declaración de carabineros.
Foto de portada jhauva
@Impure