En Ponlesazón nos interesa estar al día con las últimas tendencias gastronómicas y desde ese conocimiento, probar, degustar y experimentar con sabores y nuevas ideas.
Nos apasiona hacer las cosas bien y por eso valoramos a los que se la juegan por proyectos que ponen en alto el quehacer culinario, es por eso que hoy compartimos el ránking de los mejores restaurantes chilenos.
Inspirados en esto, creemos que vale la pena revisitar el ranking de los diez mejores comedores del país (en orden descendente) según la Guía 100, publicada de forma anual por La CAV (Club de Amantes del Vino) y que busca ser referente de la escena gastronómica nacional
El ranking con los diez mejores restaurantes del país -en orden descendente- es liderado por Boragó, que este año vuelve a la cima de la escena culinaria nacional.
Boragó el restaurante del chef Rodolfo Guzmán, destaca según su web por estar inspirados en mostrar “el mejor producto endémico del territorio Chileno, en permanente evolución a lo largo del año”. Av. Nueva Costanera 3467, Vitacura (ver mapa). Tel. 22 953 8893. Más información: www.borago.cl
Naoki Nuestras costas con sus diversas materias primas junto a las tradicionales preparaciones japonesas, hacen que las fusiones de este restaurante sean inigualables.

99. restaurant ubicado en Providencia, que con una propuesta diferente te espera en un espacio pequeño, acogedor y moderno, ideal para aquellos sibaritas que andan en búsqueda de platos diferentes y creativos. (Cocina de mercado)
Espíritu Santo. Bajo el mandato del chef Manuel Subercaseaux y de su madre Laura Moreno (que estuvo en los primeros tiempos de El Huerto), ha logrado cautivar a sus visitantes con productos frescos que van rotando según temporada. Ubicado en Valparaíso.

040. La cocina latinoamericana y sus frescos pescados y mariscos son la esencia de este restaurant que se especializa en tapas.
Bristol.Especialistas en cocina chilena contemporánea. Ofrecen lo mejor de la tradición, la técnica y el producto, para ofrecer una experiencia memorable .
Europeo. Cocina de autor en un clásico restaurante santiaguino. Ambiente acogedor y productos de primera destacan en la experiencia de comer en este innovador espacio.

The Singular. El chef Hernán Basso, junto a un equipo de profesionales, sorprenden con preparaciones y técnicas provenientes de Francia e implementadas con productos locales. Una experiencia sensorial memorable.
La Mar. Cebichería peruana de alta gastronomía. Con ingredientes básicos como papas, arroz y ají y productos marinos de alta gama, logran preparaciones inigualables.
La Fleur de Sel. Una sabrosa y completísima carta con productos locales del sur como protagonistas, recolectados y cultivados en su misma huerta o en pocos kilómetros a la redonda, provenientes de localidades cercanas y con una completa trazabilidad. Ubicado en Pucón.