12 destinos imperdibles para viajeros foodies

Si eres de los que cuando piensa en viajar, piensa en las posibilidades culinarias a su alcance, eres como nosotros. En Ponlesazón amamos descubrir destinos con los cinco sentidos y el gusto es uno de los que domina el sabor de nuestras experiencias.

Si tienes planeado realizar un viaje durante este año, te proponemos replantearte el itinerario en torno a todo lo que tenga que ver con probar platos locales y vivir experiencias sabrosas e inolvidables. Esto sumará inolvidables experiencias al descubrimiento de una nueva ciudad.

Viajes y comida: la combinación perfecta

Queremos que tus planes de viajes sean aún más interesantes por lo que te sugerimos que te atrevas a visitar mercados de comida, restaurantes locales para no-turistas, alguna fiesta local de degustación o que aproveches cualquier oportunidad que tengas para probar comida local. Si lo haces, te convertirás-como nosotros- en un viajero Foodie.

Si bien no hemos podido visitar todos los destinos que nombramos a continuación, forman parte de nuestra lista de Lugares que vale la pena conocer por su comida y por eso, la compartimos contigo para que te inspires y emprendas el vuelo a nuevas degustaciones:

1. Perú

A pesar de que esta lista no tiene ningún orden específico, Perú, sin duda alguna está entre los primeros destinos gastronómicos que deberías visitar si disfrutas del buen comer.

La gastronomía de Perú se considera como una de las más ricas y variadas del mundo. Muchos de los platos son el resultado de una fusión de sabores, entre los que predomina la influencia china (cocina chifa), la influencia japonesa (cocina nikkei) y otros matices que tienen sus orígenes en Europa (Italia, Francia y España).

Si vas a Perú no dejes de probar sus platos clásicos como el ceviche de pescado, tiraditos, causas, el lomo saltado, el ají de gallina y las chaufas de arroz, sólo por nombrar algunos. Tampoco te pierdas su delicioso pisco sour y su emblemático suspiro limeño para terminar con un toque dulce.

2. España

¿Que tiene España que se come tan bien? Calidad en la materia prima. Esa es la conclusión a la que he llegado después de vivir más de 1 año en un país donde la gastronomía tiene un lugar especial en los corazones (y estómagos) de quienes viven y visitan el país.

A pesar de que la gastronomía varía dependiendo de la zona que se visita, es posible encontrar algunos platos que son emblemas en todo el país, tales como la tortilla de patatas, la paella y el jamón ibérico.

Si vas a España no dejes de irte de tapas y copas (ir de un bar-restaurante a otro pidiendo diversos platos pequeños para compartir junto con una cerveza o copa de vino), tomar una refrescante sangría (cocktail en base a vino tinto) y cerrar con unos deliciosos churros.

3. Tailandia

Si eres amante de la comida picante, los platos llenos de sabor y la comida callejera, entonces Tailandia debería estar en tu lista de próximos destinos.

Algo fundamental en la preparación de los platos tailandeses reside en encontrar el equilibrio de sabores entre el dulce, amargo, salado y agrio. Currys, arroces y noodles fritos, sopas y verduras preparadas al wok, son parte de la infinidad de deliciosos platos de la cocina tradicional de Tailandia, que cada día tiene más adeptos en todos los rincones del planeta. El arroz es el ingrediente principal de la cocina thai, que sirve como base o acompañamiento de casi todas las preparaciones.

4. Japón

Después de probar el sushi de Japón puedes vivir tranquilo el resto de tu vida sabiendo que no hay ninguno mejor que ese en todo el mundo.

Dicen los rumores que Japón es un destino muy caro, pero a pesar de que el alojamiento y el transporte efectivamente lo son (sólo un poco más que en Europa) la comida es totalmente accesible y hasta podría decir que bastante económica. A todos los lugares a los que vayas encontrarás platos de primera calidad y el pescado más fresco que probarás jamás. Y es que el pescado en Japón es algo así como la carne para los argentinos, las patatas para los españoles y el arroz para los tailandeses, o sea la materia prima en la que se basa gran parte su gastronomía.

Si decides hacer un viaje a Japón no dejes de probar el sashimi, el ramen (sopa de noodles), el shabu shabu o sukiyaki, los yakitori y la comida callejera.

5. Italia 

Imposible no soñar con disfrutar de su gastronomía: pizzas, pastas y risottos. Y ni hablar de los antipastos italianos, como la burrata, la mozzarella y el prosciutto, que de sólo pensarlo se me hace agua la boca. Otro imperdible son la variedad de panes tales como la foccacia, los grissini y las bruschettas. Y para el postre, un rico tiramisú, un clásico gelato, una panna cotta o unos ricos cannolis.

6. Turquía

Debido a su posición geográfica, la gastronomía de Turquía contempla una interesante mezcla entre las cocinas del medio oriente, balcánica y mediterránea, resultando muy rica y variada. Sus platos se caracterizan por la utilización de muchas especias y verduras, que le aportan sabor, color y textura. Se suele incluir una porción de carne de cordero o ternera asada (kebab) en muchos de sus platos más tradicionales.

7. Vietnam

destinosVietnam no sólo es un país interesante por su geografía, sus ciudades caóticas y por su gente, también lo es por su comida.

Así es, la comida en Vietnam es realmente deliciosa y muy diferente a la de sus países vecinos. Aunque comparte con sus pares el arroz como ingrediente principal de sus elaboraciones, son las hierbas y verduras las verdaderas protagonistas de los platos. Éstas le aportan sabor y mucho aroma a las preparaciones, y al mismo tiempo los convierte en platos súper frescos y saludables.

La comida callejera también es parte de la cultura gastronómica del país, y los mercados son un verdadero deleite para todos aquellos que disfrutan recorriendo en busca de los sabores más auténticos.

8. India 

Las especias, son básicamente la esencia de la comida india, y  esto se traduce en descubrir un mundo nuevo de posibilidades culinarias.

Al igual que en otros países nombrados en esta lista, la gastronomía varía mucho dependiendo de la zona del país que se visite, sobre todo entre el norte y sur del país.

Algunos platos emblemáticos son los currys, los dhals o legumbres (garbanzos y lentejas) especiadas y el pollo tandoori, siempre acompañados por arroz y alguno de sus panes típicos tales como roti, chapati o naan.

9. México 

 México promete ser una tentación con sus puestos de comida callejera que permiten probar sus deliciosos tacos, quesadillas, mole y una gran variedad de salsas picantes.

Destaca por su gastronomía a nivel mundial y ha logrado hacerse un nombre alrededor de todo el mundo debido a la apertura de diversos restaurantes que promueven lo mejor de su comida local.

Como en muchos otros países, la gastronomía mexicana varía mucho entre cada estado, sin embargo comparte el uso del maíz, el chile, los tomates (jítomates) y los frijoles.

10. Francia

Francia sin duda tiene una de las gastronomías más exquisitas y sofisticadas del mundo, y es considerada como una de las cocinas más importantes debido a la influencia que ha logrado ejercer en varias cocinas del mundo. Su panadería y pastelería también es mundialmente reconocida, donde destaca el popular croissant, el pan baguette y macarons entre muchos otros.

Si te gusta comer de mantel largo y disfrutar cada bocado como si fuera el último este es el país que debes incluir dentro de tus próximos destinos.

11. Malasia

Lo que más destaca de su gastronomía es la fusión de sabores (chinos, indios y malayos) que es posible encontrar en sus diferentes tipos de platos.

Si estás pensando en viajar a Malasia no dejes de probar su tradicional sopa llamada Laksa, sus arroces y noodles fritos (nasi y mee goreng), y sus platos y bebidas de influencia india como los currys, los roti, el lassi y el te tahrik.

12. Marruecos 

La gastronomía marroquí se considera rica y diversa debido a la mezcla de cocinas que la definen; mediterránea, del medio oriente y africana. En muchos de sus platos se percibe el contraste entre el dulce y salado, una característica de éstos.

Se utilizan muchas especias, verduras y frutos secos para la elaboración de los platos más tradicionales, siempre acompañados de cuscús, una semola cocida al vapor muy popular en Marruecos.

Marrakech, la capital, está en mi lista de próximos destinos del 2017-18 por lo que espero poder ir pronto a saborear todos sus rincones.

 La lista no está en ningún orden especial.

Post Relacionados

Síguenos

602Fans
 Followers
 Followers

Últimas Publicaciones