Las voces silenciadas encuentran su expresión a través de la cultura. El arte como catarsis, protesta y reivindicación, así es Otras Vidas, el proyecto que nace para poner luz y reivindicar a la comunidad trans de Chile.
Activismo y Resiliencia Trans en Chile
Tres historias trans que buscan reflejar y concientizar sobre las vidas paralelas, el latir de unos corazones que habitan en las mismas calles, en donde otras historias vivieron otras vidas, pero que fueron víctimas de los mismos sucesos históricos.
Otras Vidas se sustenta en la transversalidad de esta temática de interés social y su perspectiva es la horizontalidad y la concepción de la Otredad como una condición de legitimidad.
Ver esta publicación en Instagram
El proyecto
Otras Vidas es un proyecto de libro foto que surgió de la organización TravesChile. Se fundamenta en la necesidad de dejar un registro formal (textual y fotográfico) de la realidad vivida por tres mujeres trans Chile en calidad de protagonistas o testigos en varios momentos históricos.
Contiene fotos documentales, archivo de prensa, archivo fotográfico personal e historia autobiográfica de tres mujeres trans: Katty Fontey, Silvia Parada y Carla Sepúlveda.
Ver esta publicación en Instagram
El equipo de trabajo del proyecto está constituido por la fotógrafa Constanza Bravo Granadino, la escritora Gabriela Aguilera Valdivia y el diseñador Nicolás Venturelli.
Se ha creado un acceso universal para todas y todos los que quieran leer y conocer la historia de tres mujeres trans que cuentan su lucha a través del tiempo y que puedes leer aquí.
Memoria y resistencia
Los testimonios de Katty, Silvia y Carla son los vestigios de una lucha silenciosa, valiente e irreductible, que empuja a reflexionar sobre nuestra historia como país y sociedad; sobre la emocionalidad y la herida que nos hace vulnerables como chilenxs.
Este proyecto es una invitación a asomar los sentidos al lugar dónde muchos evitaron mirar y detener la vista, a entender el miedo, el dolor y al mismo tiempo, ver la fortaleza de unos corazones que creen en el amor y los sueños, que creen en la hermandad.
Otras vidas, nos cuestiona de algún modo y nos invita a reflexionar sobre cómo queremos vislumbrar la vida de otras Kattys, Carlas y Silvias, sobre cómo queremos construir la integración.
A través de este proyecto podrás conocer historias tales como la configuración de la calle San Camilo como barrio rojo en Santiago, las experiencias y persecuciones que vivieron durante la dictadura, la crisis del VIH en los ochenta y la formación de TravesChile tras la vuelta a la democracia y a un registro fotográfico de los años ’70 y ’80 en Chile.
La salida al mundo
El lanzamiento del proyecto contó con la participación especial de Denisse Valverde, presidenta de la Red Sororaria de Personas Trans (Respetttrans), quien abordó la marginalidad y la lucha que deben tener día a día.
También participaron las tres protagonistas del libro y los integrantes del proyecto Otras Vidas, la ejecutora Constanza Bravo, la coejecutora Gabriela Aguilera y el diseñador gráfico Nicolás Venturelli.
“Este libro tiene que llegar a todas partes, tiene que ser un espacio de conversación e intercambio de ideas. Hay que tener la oportunidad de hablar, estamos todxs luchando para construir un país nuevo de todas y todos, parte de ese trabajo es esto”, recalcó con emoción Gabriela Aguilera.
El texto tiene mil copias físicas que están siendo repartidas en TravesChile, la Biblioteca Pública de Santiago, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas y personas que contribuyeron al proyecto.
@impure