Luna Lamilla denuncia a los narcisos con su single “No vales nada”

El último single de la compositora chilena y profesora de canto Luna Lamilla es un vals peruano de final landó que ha desarrollado junto a Morena Pastene, cantante, profesora y corista de Flor de Rap.

Desamor + Rabia= PODER

Una apuesta de empoderamiento desde el desamor y la rabia. Alude a su experiencia personal y se acompaña de un video que irradia la estética doliente. Una nueva composición que se suma a su lista de producciones de sonido latinoamericano definido como folclore feminista experimental.

*Proyecto financiado por el fondo para el fomento de la música nacional del Ministerio de la Cultura y las Artes.

No Vales nada, el single

El single surge a partir de una profunda conexión con el vals y el bolero, géneros musicales inspirados en vivencias y sufrimientos del corazón.

Luna, quiso hacer un vals peruano y este temple calzaba perfecto con lo que  estaba viviendo.

«Yo escribo canciones porque es la herramienta que tengo para sacar las emociones afuera.»

Desde ahí propone que el desamor empodera; el palpitar del ritmo, la forma de cantarle al dolor y el apoyo de compañeres, da poder.

El nuevo trabajo fue grabado en La Salitrera y corresponde al tercer adelanto de su próximo disco Canto de Mujer.

Contó con la producción de Yaima Cat, mezcla y master de Tomás Pérez, Denisse Farías en percusiones y Serpiente de Tierra en guitarra.

Me mentiste por 6 años

Un tema que nace de la experiencia de la cantautora:

«Compartí mi vida con una persona narcisista llena de mentiras y con una vida falsa.»

La letra es muy evidente cuando dice «que bueno que te eché porque narciso no tiene cura». Con esta letra la autora buscaba evidenciar que esto pasa, que esto existe y que es más normal de lo que la mayoría cree.

Además, declara que se ha encontrado con mucha información:

 «Hay muchas personas que han vivido esto mismo. que se encuentran con seres que planean todo para sacar el mayor provecho de la víctima que eligen. ..

La estudian, la manipulan y la minimizan, y las llevan a perderse. Hay especialistas que se dedican a cómo sanarse y salir de relaciones con narcisistas. Es importante hablarlo y no callarlo.»

El Patriarcado y su violencia consentida

El sistema patriarcal nos ha inculcado a las mujeres que debemos tener una pareja hombre, que debemos ser heterosexuales y que deberíamos tener ciertas cualidades en ciertas edades. Las mujeres sentimos mucha presión en torno a nuestra vida afectiva y terminamos apresuradas al tomar decisiones con personas incorrectas y caemos. Es importantísimo que nos apoyemos, hagamos redes y nos ayudemos para salir de estas situaciones.

Canto de Mujer, el esperado disco

Este disco reúne dos espacios; el espacio social y el espacio íntimo. El primero desde un plano político con “¿Qué más tiene que pasar?” una zamba argentina junto a Tamara Quijada desde el Wallmapu.

Luego “No me achique la calle”, una pieza saya-urbana compuesta para las mujeres y disidencias latinoamericanas dueñas de sus deseos y destinos. En cambio el vals peruano y landó “No vales nada” corresponde a la parte íntima.

La invitación a Morena Pastene

Haber estudiado juntas licenciatura en música las hizo cómplices en el canto y en la vida:

«Justamente en el video salgo acompañada de sella. Valoro mucho poder hacer feats, tocar y gestar proyectos con amigas reales, compañeras que me han acompañado en alguna etapa de mi vida»

Para Luna, es crucial que su música esté ligada al feminismo ya que considera importante visibilizar los temas que afectan mayoritariamente a mujeres. De hecho, reconoce que componer esta nueva canción la ayudó a canalizar y aceptar la realidad y tomar decisiones como abandonar a esa persona «narcisa».

Luna Lamilla

Luna incluye en todos sus trabajos el charango conectado a pedal. Se vincula a temprana edad con la música y el desierto.

De padres músicos y nómades, rescata lo que la tierra le sugiere junto con describir la realidad injusta que nos rodea como mujeres. Sus producciones la componen cuerdas, sintetizadores, guitarra acústica y percusiones electrónicas.

Se ha presentado en Ruidosa Micrófono digital y Escuelas de Rock RM, Rockodromo (2021), Festival Todos Juntos (2019).

Su trabajo musical consta del EP Ritual (2015), el disco Lunática (2018) y la liberación y lanzamiento Canto de Mujer a fines del mes de noviembre, disco financiado por el fondo para el fomento de la música nacional, convocatoria 2021 del Ministerio de la Cultura y las Artes.

No vales nada”, está hecho para sí misma y para que todes puedan cantarla, liberarse, botar y sanarse. Una canción que pueda acompañarles.

El single Aparece en las plataformas junto con un poderoso videoclip por un gran equipo, en dirección; Nat Placencia, dirección de fotografía, Andrés Valenzuela. Dirección de arte por Amadalia Liberte, asistente de arte Pia Narváez, asistente general; Contanza Lagos. Maquillaje, peinado y Scarlete Espinoza y Carla Espinoza, bailarina Thitha Herrera.

Mira aquí el video de No vales Nada

No vales nada Spotify

Por: Aliosha Maldonado Alarcón

Post Relacionados

Síguenos

602Fans
 Followers
 Followers

Últimas Publicaciones