Leonora Carrington:
«Debo revivir toda esa experiencia porque, haciéndolo, creo que puedo serle útil; igual que creo que me ayudará, en mi viaje más allá de esa frontera, a conservarme lúcida y me permitirá ponerme y quitarme a voluntad la máscara que va a ser mi escudo contra la hostilidad del Conformismo».

Leonora Carrington se presenta contundente, poderosa, una aplanadora de creatividad y sensibilidad mezclada con valentía, migración y la esencia femenina en una época de persecución y censura.
Memorias de abajo es un diario, un viaje por la mente de Leonora Carrington, que acabó convirtiéndose en una catarsis terapéutica, en la consecuencia de las convulsiones imposibles de sostener en el cuerpo, en el contenedor de la intensidad de una vida que para la autora era imposible vivir con medidas.

La acusaron de loca, pero la verdad es que la historia de su colapso nervioso, es la consecuencia lógica de habitar un mundo hostil y ese crudo relato, se transformó en una vivencia condensada narrada en un breve espacio de tiempo: cinco días.
Carrington narra episodios que poseen una difusa frontera entre la realidad y la ficción que, en muchas ocasiones, dificulta la labor de análisis, pero que suma vivencialidad y emotividad a su relato lo que hace imposible no empatizar con su historia y de algún modo revivirla.
Escribir desde el psiquiátrico no es fácil, es una instancia en la que cuestionas tu credibilidad, el juicio, el paso del tiempo. Sin embargo, pese a su «falta de cordura», y los altibajos temporales de su narración, logra manifestar claramente una clara denuncia de la violencia que se ejerce sobre las mujeres y, en este caso, sobre una mujer que, al sufrir un colapso nervioso, se encuentra en una situación de debilidad frente a su familia y a la sociedad de su momento.
Ahora, la editorial Alpha Decay recupera con prólogo de Elena Poniatowska Memorias de abajo, el relato imperdible del paso por la locura de la escritora y pintora surrealista Leonora Carrington.

Impure