El Día de la Música y los Músicos Chilenos se celebra cada 4 de octubre en homenaje al natalicio de Violeta Parra. Este año, en el marco del centenario de la artista, se ha preparado una contundente parrilla de conciertos con destacados nombres de la escena local, la cual contará con un escenario multitudinario en cada región del país. Sólo en la Región Metropolitana se realizarán más de 30 recitales.
Uno de los momentos más esperados era el “concierto en los balcones” en La Moneda, el cual fue suspendido a causa del anuncio de lluvia para esta tarde.
Igualmente, la música nacional está de fiesta y a continuación, te mostramos el detalle de las presentaciones que se realizarán este miércoles 4 de octubre en todas las regiones de Chile.
Región de Arica y Parinacota
Martes 3 y miércoles 4 de octubre en Parque Vicuña Mackenna, desde las 19:30 horas.
Miércoles 4 de octubre
Tallados, Artesanos por la Música
Eingell Baltra
Sin Apuro
Los Prisioneros: Narea y Tapia
Región de Tarapacá
Plaza Prat, desde las 18:30 hrs.
En Tarapacá se presentarán las bandas locales La Chuska, Desertus, HentrenamientoH y la banda de bronce Los Wirachocha, además de los artistas nacionales Felisa Cereceda (última nieta de Violeta Parra) y la banda nacional de Hip Hop Tiro de Gracia.
Región de Antofagasta
Miércoles 4 de octubre, 18:00 horas, Muelle Histórico Melbourne & Clark de Antofagasta.
El conjunto de cuecas bravas Calaukán, el Tesoro Humano Vivo, Alejandro González -cultor de cuecas carnavaleras-, Los Gustavos, Narcoléptico, Los Datson y la Orquesta de Cámara de la Corporación Cultural de Antofagasta para finalizar con la Orquesta Huambaly.
Región de Atacama
Frontis de la Intendencia, desde las 20:00 hrs.
El cantautor Luis Martínez, el Ensamble Atacama e instrumentistas profesionales de la región compartirán escenario con Camila Moreno.
Región de Coquimbo
Plaza de Armas de La Serena, desde las 12:30 hrs.
Dinoquake, Keygen, Traucoholik, Aguila Negra, JC Marino y Asociados, Coro de Cámara de La Serena, Dr. Demencia, DGonzalez, Paralaje, Los Pata Negra, Wayra Marka, Oscar Hauyon, Luis Mery, Orquesta Sinfónica Latinoamericana PAC, Órlando Sánchez, Sil, Fausto Not Disco, Chaleco de Elodie, Plaza León, La Doctrina, Cafuzo y Ases Falsos.
Región de Valparaíso
1000 Cantoras para Violeta
Anita Tijoux, Pascuala Ilabaca y Tita Parra junto a la Orquesta Andina y un coro de 1000 cantoras, bajo la dirección artística de Félix Cárdenas. Fecha: Martes 3 de octubre. Lugar: Plaza Sotomayor de Valparaíso. 21:00 horas.
Violeta Parra Sinfónica
Orquesta Cormuval bajo la dirección del maestro Francisco Villalobos. Miércoles 4 de octubre. Teatro del Liceo Roberto Humeres. 19:00 horas.
Región Metropolitana
El detalle de las 30 actividades que se realizarán en la zona, aquí.
Entre las bandas más consagradas que se presentan hoy, figuran nombres como Chancho en Piedra, Denise Rosenthal, Quique Neira, Villa Cariño, Planeta No, Pedro Piedra, Movimiento Original, La Sonora de Tommy Rey, Juana Fe, Eduardo Gatti, Patricio Manns y Cantando Aprendo a Hablar, entre otros..
Región de O’Higgins
Parque Comunal de Rancagua, desde las 11:00 hrs.
Orquestas, bandas y solistas musicales de la región compartirán escenario con Florcita Motuda.
Región del Maule
Plaza de Armas de Talca, desde las 17:00 hrs.
La Orquesta Clásica del Maule junto a bandas y solistas destacados de la región, compartirán escenario con la Banda Conmoción.
Región del Biobío
Parque Ecuador de Concepción, sector Skatepark, desde las 18:00 hrs.
La Asociación de Músicos Independientes de Concepción y la Asociación de Músicos del Biobío compartirán escenario con Inti Illimani Histórico junto a Denisse Malebrán.
Región de La Araucanía
Gimnasio Municipal de Angol, desde las 18:00 hrs.
La Sebastiana, Siete días de lluvia, Daniel Salinas, Vasti Michel, Esteban Rosales, Elisa Avendaño, Segundo Sanhueza Chehuan, Rangilemu, Nico Michel, Paola Grandón, Cinema de Troya, Cía Ayutum, Orquesta Municipal de Angol y Sofía Painequeo, y bandas y solistas musicales de las once comunas de la provincia de Malleco de La Araucanía compartirán escenario con Inti Illimani 50 años.
Región de Los Ríos
Colegio de Música Juan Sebastián Bach
10:00 a 16:30 horas: Taller de música chilena y montaje de obra colectiva “Hay helado a cien”. Dictado por grupo Merkén y dirigido a estudiantes del Colegio de Música Juan Sebastián Bach.
15:00 a 16:00 horas: Conversatorio “Recuperación de espacios públicos para la música”. Participan actores del sector musical regional, quienes dialogan a partir de la experiencia del grupo Merkén con iniciativas como Todos a la cancha, Fiesta Barrio Matta y Encuentro de Charangos.
16:00 a 21:00 horas: Muestra “Somos Música”. Stands con diversas dimensiones del sector musical de Los Ríos. Participan: Gremio Industria Musical Los Ríos, Nilton Delgado Luthier; Bibliotecas CRA del Liceo Técnico, Liceo Industrial y Colegio Bach con muestra “Violeta y la música”, entre otros.
17:00 a 21:00 horas: Conciertos Día de la Música. Bandas y solistas regionales de la música docta, folclórica y popular, junto a los grupos del colegio anfitrión -Trigales, Big Band Bach y la Orquesta Infantil Ernesto Guarda- comparten escenario con el grupo Merkén, en un concierto gratuito. Presentación de montaje de obra colectiva “Hay helado a cien”.
Región de Los Lagos
Concierto Orquesta Sinfónica Regional de Los Lagos de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, junto al Coro y Orquesta Rural de Puerto Varas de la Fundación Educanto Niño Arte
10:00 horas: Gimnasio Municipal de Puerto Varas
12:30 horas: Escuela Epson de Ensenada
Exposición de Arpilleras
Taller realizado por Organización Cultural Comunitaria Kimun Mapu junto a las Arpilleras de Lo Hermida Tesoros Humanos Vivos. Proyecto Fondart 2017. 16 horas. Lugar: Arena Puerto Montt.
Inauguración Día de la Música y los Músicos Nacionales
– 18:00 horas: Teatro Diego Rivera de Puerto Montt.
– Concierto Orquesta Sinfónica Regional de Los Lagos de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles –FOJI
– Orquesta Sinfónica de Nueva Braunau
Arena Puerto Montt
19:00 horas: Teloneros Locales: Compleja Evidencia y Acuarela Ensamble
20:00 horas: Concierto Central con Los Jaivas
Región de Aysén
Gimnasio de Puerto Aysén, desde las 15:00 hrs.
Orquesta Sinfónica de Coyhaique, Jaruki, Bocaseca, Útero Lunático, Mahindra, Rock al Sur, Viejo Truco, Banda Gorda, Soulblack Gen, Lobos Marinos, Oblicua Tara, compartirán escenario con Los Miserables.
Región de Magallanes
Viernes 6 de octubre
– Gimnasio Instituto Don Bosco, desde las 20:00 hrs.
– La compañía de teatro La Patogallina presentará la obra “Paloma ausente”, espectáculo con el que homenajearemos nuestra creación musical y celebraremos los 100 años de Violeta Parra
Concierto en vivo de la banda regional “As de Oros” y “Gepe”
– Sábado 7 de octubre, 19.30 horas
– Gimnasio liceo Industrial Armando Quezada Acharán (Calle 21 de Mayo N° 2052, Punta Arenas).
– Entrada liberada
Debido al anuncio de mal tiempo algunas actividades han sido suspendidas:
Impure