Delight Lab: activismo lumínico, amenazas y censura

Octavio y Andrea Gana, son los artivistas y creadores detrás de Delight Lab, un estudio de diseño audiovisual y experimentación en torno a la luz, el video y el espacio con más de once años de trayectoria.

Octavio y Andrea son hermanos y han sido los creadores junto a Marco Martínez, detrás de las proyecciones lumínicas en el edificio Telefónica. Con palabras como “¡Dignidad!”, “Chile despertó”, “¿Dónde está la razón?”  “El derecho de vivir en paz” y hace un par de días «Hambre» que venía a gritar de forma silenciosa el desgarro social que trajo la pandemia a los más desfavorecidos.

Hoy, nos hacemos eco de su último comunicado, que viene a demostrar que pese a llevar más de 30 años en democracia, Chile sigue siendo un país en donde abunda la censura contra el arte, los artistas y otras formas de expresión.

En el comunicado, el colectivo artístico denunció estar siendo víctimas de amenazas, amedrentamiento, hackeo y censura:

«Nuestro trabajo responde a una profunda sensibilidad artística,  humanitaria y, en particular, ante las crisis sociales y ambientales que ocurren en Chile y en el mundo, hemos querido expresar creativamente, de manera pacífica y silenciosa, una sensibilidad universal sólo utilizando la luz.

“Tememos por nuestra integridad física y solicitamos el apoyo de la comunidad cultural y de todos aquellos quienes comparten los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos”

No tenemos ninguna afiliación política, trabajamos autónomamente desde el arte y es desde nuestro rol de ciudadanos-artistas que hemos realizado una serie de intervenciones lumínicas, muchas de las cuales han sido ampliamente difundidas por los medios de comunicación y las redes, sobre todo las realizadas sobre la fachada del edificio de la Telefónica en los últimos meses.

A continuación exponemos los antecedentes

Uno

El pasado domingo 17 de mayo nuestra cuenta de Instagram (principal plataforma de
difusión de nuestro trabajo) fue hackeada, impidiendo su acceso. Posteriormente fue borrada, por lo cual tuvimos que crear una nueva cuenta.

Dos

El día lunes 18 proyectamos la palabra “Hambre”, como un modo de promover la ayuda a personas que están sufriendo esta crisis en Chile.

Ese mismo día, recibimos una serie de e-mails, mensajes personales, ataques e insultos a través de redes sociales e incluso cuentas privadas. Además, subieron fotos nuestras, que incluían nuestro rut, direcciones y otros datos privados.

No reproduciremos acá el calibre de los insultos y groserías recibidas, pero nos advertían que nos “cuidáramos” y que si seguíamos haciendo nuestro arte sufriríamos las consecuencias.

A esto se suman las inaceptables palabras del diputado RN Diego Shalper, quien nos trató de “miserables” y pidió que se investigara y persiguiera a quienes estaban detrás de las proyecciones lumínicas porque responderíamos a una “ideología y agenda política, violencia incluida”.

Estas declaraciones sí son violentas, no lo que hacemos nosotros, e incluso alguien podría
interpretarlas como una incitación a las persecuciones y amedrentamientos que estamos sufriendo.

Tres

El martes 19 de mayo, mientras realizábamos otra proyección, de la palabra “Humanidad”, aparecieron unos focos blancos, desde un camión especialmente habilitado y protegido por Carabineros, iluminando la zona de manera de hacer ilegibles los mensajes, en un inaceptable acto de censura y atentado a la libertad de expresión.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Gracias a tod@s los que nos han dando su apoyo 🙏🏼. Les compartimos la imagen de anoche que jamás imaginamos que podría haber ocurrido en un país en democracia. No estamos guerra, amamos la luz y lo que se puede llegar a desarrollar con ella, sólo creemos y afirmamos que el arte funciona y puede ayudar a visibilizar problemáticas ocultas tanto sociales como medioambientales, además de buscar sensibilizar las conciencias de las personas para tener sociedades más justas, lúcidas y empáticas. ________________________________________________ Thanks to everyone who has given us their support 🙏🏼. We share with you the image that we never thought could have occurred in a country with a democratic system. We are not in the war of light, we love light and what can be developed with it, we only believe and affirm that art works, and it can help to visualize both social and environmental hidden problems, in addition to tying to sensitize the consciences of people to have fairer, more lucid and empathetic societies. . #chilesincensura #chile #santiago #art #arte #censura #censorship #artpolitics #politicart #artepolitico

Una publicación compartida por Delight Lab (@delight_lab_oficial) el

La vulnerabilidad del arte ante la persecución

Es evidente que esto obedece a una operación previamente concertada que pone en riesgo nuestra integridad física y vulnera nuestros derechos, por lo cual estamos interponiendo un recurso de protección. Además, por otro lado, reafirma el impacto social de lo que hemos hecho.

Como artistas, avalados por toda nuestra conocida trayectoria, lo que menos podemos pedir es que la autoridad cumpla con protegernos y  proteger lo que pacíficamente hacemos, sancione a los responsables y estos hechos sean aclarados a la brevedad.

Nuestra acción de arte, lejos de ser un delito, ha sido visto por la mayoría de la gente (eso está consignado vastamente en la prensa) como un acto humanitario y sensible del duro momento que vivimos.»

Firman Octavio Gana y Andrea Gana Delight Lab Santiago, 20 de mayo de 2020

Respuestas que no se hicieron esperar

Las y los trabajadores integrantes de la Asociación Nacional de Funcionarios y Funcionarias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio AFUCAP, también se manifestaron pro medio de un comunicado que rechaza lo sufrido pro el colectivo y que pide apoyo a las autoridades para sancionar la censura que el colectivo y otras expresiones artísticas han sufrido tras el «estallido social»

“Repudiamos este acto represivo que, con la utilización de recursos públicos y privados para eliminar una expresión artística, despliega operativos con equipos técnicos custodiados por carabineros. Esto resulta más intolerable aún, habiendo necesidades alimentarias y de salud que son prioritarias y esenciales en el contexto de emergencia sanitaria en que se encuentra el país. Es impresentable que mientras autoridades políticas justifican recortes en cultura, se disponga de recursos sin discusión para actos de censura”,declararon.

Arte y movimiento social

“El arte es una herramienta de denuncia y manifestación social, a través de sus diferentes expresiones se reflejan los momentos políticos, sociales, culturales y las contradicciones de la sociedad.

Desde antes y con más base en la revuelta social que inicia el 18 de octubre de 2019, miles de artistas se posicionaron junto al movimiento social que exige aún profundos cambios en el modelo social, político y económico, pero ello no puede ser motivo de censura y persecución política que desvíe el foco de la grave situación por la que pasa el sector cultural y el país», denunciaron.

Además, la asociación acusó que este tipo de hechos “han venido ocurriendo en forma sistemática con la intención de

acallar, opacar y eliminar expresiones artísticas, culturales o patrimoniales, sumados a los diversos ataques a los sitios de memoria y violación de Derechos Humanos a lo largo del país,

todos amparados en la cobardía y anonimato de sus autores protegidos por la fuerza pública, retrocediendo de esta manera a comportamientos típicos de regímenes intolerantes, represivos y autoritarios”.

Además, exigieron a “la máxima autoridad de cultura de nuestro país se pronuncie en apoyo a Delight Lab, se encargue de procurarles protección a su vida e integridad e inicie las investigaciones ante las amenazas que ponen en peligro la vida de artistas consolidados”.

Desde Impure nos alineamos con las libertad de expresión que denuncia abusos, que da cuenta lo que grita en silencio el dolor y el reflejo de una sociedad que está sufriendo el desamparo, el lucro y la falta de empatía por parte de las autoridades y las fuerzas afiliadas al gobierno.

Impure

Post Relacionados

Síguenos

602Fans
 Followers
 Followers

Últimas Publicaciones