«Animal Print»: el musical infantil que aborda la diversidad de género e inclusión

Con una puesta en escena llena de color, figuras mitológicas, canciones inéditas y expresividad, la compañía chilena Danza Jam, se convierte en una de las primeras en abordar las temáticas de diversidad de género, libertad de expresión e inclusión para las infancias y sus familias.

Hasta el 3 de septiembre, el musical se presentará durante todos los fines de semana, en el espacio La Huerta de Matucana 100. También se ofrecerán funciones especiales para colegios e instituciones educativas.

El vuelo de un ave fénix; la diversidad y belleza de un dragón dorado, o los misterios de la esfinge y la serpiente emplumada, una sirena, un unicornio y un fauno son los protagonistas que retratarán las distintas facetas de la identidad de género en la propuesta de danza musical infantil «Animal Print».

El montaje, a cargo de la compañía Danza Jam y financiada por un Fondart Nacional 2022 del Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, busca visibilizar la problemática del bullying de género en el contexto actual.

Animal Print

La obra pone en foco el acoso de género dentro del contexto de la infancia, a fin de erradicar este tipo de conductas en la sociedad, junto con generar espacios de reflexión en torno a la diversidad, el empoderamiento y la libertad de expresión.

La directora de la compañía, Jenniffer Alegría, apuesta en esta obra por un desafío de integración social, educación y entretenimiento familiar incentivando la reflexión y la concientización de la sociedad desde una mirada no binaria en un contexto lúdico infantil:

“En general, las obras infantiles hablan sobre el amor, la amistad, de forma binaria. Por ello, es importante impulsar propuestas que generen fricción entre los adultos para una mejor comprensión del tema y visibilizar prejuicios y valoraciones que hay en torno a la identidad de género de les niñes”.

En este sentido, Alegría enfatiza la necesidad de educar y concientizar frente al bullying de género ya que

“proviene del establecimiento de dicotomías sociales que nos dicen que somos azules o rosados, fuertes o débiles, heterosexuales o no heterosexuales.»

Situación que para la coreógrafa crea encasillamiento y poca tolerancia a las diferencias. Por lo mismo, propone que entender y asimilar las diferencias desde una edad temprana en los niños, niñas y niñes será fundamental para crear una sociedad más integrada e inclusiva.

Animal Print una obra integral

El montaje contempla una puesta en escena llena de colores vibrantes, vestuarios únicos para personificar un mundo fantástico y fuera de serie.

Además, ofrece un cancionero original, creado especialmente para la obra, a fin de lograr una sinergia artística llamativa, que logre atención e impacto en las audiencias más pequeñas y sus familias.

Hasta el 3 de septiembre de 2022,el musical se presentará en el espacio La Huerta a las 16.00 horas de Matucana 100.

En línea con el carácter educativo de la obra, se ofrecerán funciones especiales para escolares y recintos educativos, las entidades interesadas deberán escribir a su correo.

Conoce más de la compañía Danza Jam

Compañía Danza JAM, nace por la necesidad de crear un espacio de investigación y creación.

Bajo la dirección de Jenniffer Alegría Morales, se presenta como una propuesta artística creadora de obras con contenido social y directo enfocándose en la temática de género.

Con un quehacer constante en la escena local y con montajes autogestionados y financiados por el Estado de Chile, Danza JAM trabaja por llevar la danza a todo tipo de públicos; con un lenguaje dinámico y provocador.

La Compañía ha estado presente en festivales como Danzalborde, Perfiles y Siluetas, ARC, Escena 1, Escena Independiente, Innovate Costume of the XXI Century en Moscú, Fintdaz, Festival de los Ríos, Santiago off, entre otros.

 

@Impure

 

Post Relacionados

Síguenos

602Fans
 Followers
 Followers

Últimas Publicaciones