La 13 Edición del Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras se llevará a cabo del 11 al 14 de octubre de este año en Morelia, Michoacán, en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), según dio a conocer el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) desde donde se confirmó que, como cada año, el evento se llevará a cabo de manera gratuita.
El Festival, que ya se ha situado como el más importante de América Latina, reúne cada año a académicos, estudiantes, músicos, compositores, agentes y aficionados a la música electroacústica de todo el mundo.
La curaduría del Festival en este 2017 estará a cargo por segundo año consecutivo de Francisco Colasanto, subdirector del CMMAS y reconocido compositor argentino-mexicano; quien destacó que este año temática del festival hará énfasis en la espacialidad del sonido.
Este año además, el evento incluirá la interdisciplinariedad de la música contemporánea, con el fin de que Visiones Sonoras convoque también el interés de creadores audiovisuales y multimedia.
Entre los conferencistas que ya están confirmados, destacan reconocidos compositores, investigadores y músicos de México, Argentina, Austria, Canadá, Alemania, Brasil, España, Portugal y Corea.
La información completa de fechas, invitados, programa, ubicación de los eventos y transporte estará disponible en www.visionessonoras.org y a través de la página web y redes sociales del CMMAS.