Después de 11 años de espera, The Raconteurs nos sorprende con un disco fresco, potente y dinámico, el cual demuestra que su sonido sigue siendo el mismo.
Bajo el sello discográfico Third Man Records y publicado el pasado 21 de Junio del 2019, la banda formada por Jack White, Brendan Benson, Patrick Keeler y Jack Lawrence nos trae su tercer álbum titulado Help Us Stranger.
Un poco de historia
Era el año 2006 y The Raconteurs debutaba con su primer disco titulado «Broken Boy Soldiers», el cual incluyó sencillos tales como «Steady As She Goes y Hands», canciones que fueron grabadas por Jack White y Brendan Benson en un estudio casero de Detroit. La banda sorprendió a la audiencia con un sonido potente, era Rock Alternativo, pero no similar The White Stripes ni The Strokes, eran canciones que comunicaban las raíces e influencias más importantes para cada miembro de la agrupación.
Dos años después, la agrupación nos sorprende con su segundo disco titulado «Consolers Of The Lonely», entrega que marcó un antes y un después para el grupo, dado su éxito y giras. Este álbum posee 14 canciones de las cuales se pueden destacar: Hold Up, Salute Your Solution, Old Enough y Top Yourself. The Raconteurs tuvo una exitosa presentación en el Festival de Jazz Montreux, en donde fueron acompañados por el multi instrumentista Mark Watrous. Puedes chequear Steady As She Goes en el Montreux Festival aquí abajo.
La banda
Si pudiese catalogar The Raconteurs como un instrumento, sin duda sería la batería, dada la potencia de Patrick Keeler. El integrante de The Greenhornes crea matices impresionantes utilizando sus baquetas y genera una atmósfera llena de potencia y agresividad. Si bien su estilo de tocar es bastante Jazz, deslumbra con sus rudimentos y fraseos, los cuales estructuran cada composición y le dan ese toque especial característico de la banda.
El bajo de Jack Lawrence es imponente, saturado y robusto. Cada una de las notas aplicadas a las canciones generan un aura especial, que no sustituyen ni las guitarras ni el teclado. El sonido de Lawrence es bastante característico y difícil de imitar.
Brendan Benson tiene una voz espectacular, la cual se complementa perfectamente con la de Jack White, dado que ambos llegan a tonos vocales similares. Su registro es certero y sus composiciones de guitarra son precisas, con un gusto a Blues romántico.
Jack White es un ser especial. No es alabado por su registro y en vivo es lo más alejado posible de “afinado”, pero su estilo es único, cada nota que crea es como una obra maestra que es alabada por toda la audiencia. Cada una de sus canciones son piezas de arte moderno (menos las de su disco Boarding House Reach, 2018) que comunican un mensaje potente y certero. Creó un sonido único y es alabado y respetado por ello.

Help Us Stranger
Debo reconocer que estuve esperando bastante tiempo este disco, desde que salió el sencillo «Sunday Driver / Now That You´re Gone» en el año 2018. Ambas canciones me dieron la esperanza de ver en vivo a The Raconteurs y las escuché una y otra vez. El sonido de guitarra era perfecto, bien formado y bien logrado, un overdrive bastante crudo, sin reverb. Batería y bajo potentes como siempre, era cierto, The Raconteurs estaban de vuelta.
«Hey Gyp (Dig The Slowness)» fue el siguiente sencillo (publicado el 12 de Abril del 2019) y ahí me di cuenta que el sonido de la banda seguía siendo el mismo, las voces saturadas de White, el fuzz bien marcado y los redobles impresionantes de Keeler. Las influencias seguían siendo bien marcadas en la banda, sabor a Blues contemporáneo.
El 17 de Mayo fue publicado «Help Me Stranger», el tercer video del nuevo material. Fue casi imposible no recordar Top Yourself, un sonido característico, guitarras electroacústicas dinámicas y ambas voces impecables.
«Bored And Razed» fue el último sencillo publicado antes del disco completo (10 de Junio del 2019) y al escuchar la energía de la canción, pude inferir que sería el primer track del disco.
El 21 de Junio del 2019 se publicó Help Us Stranger. Al escucharlo me di cuenta que la energía y dinámica de la agrupación seguían intactas, aunque más marcado a lo melódico, lo emotivo, lo de adentro.
Me gustó mucho «Only Child y Somedays (I Don’t Feel Like Trying)», bastante melódicas, emotivas y cantadas principalmente por Brendan. En «Don’t Brother Me» me llamó la atención la potencia de Patrick, es increíble el sonido de la batería, es fantástico.
«Shine The Light On Me» posee el típico inicio en piano de White, me recordó bastante «You Don’t Understand Me», aunque no es tan triste. «Live A Lie» me sorprendió mucho, es como volver a escuchar los riffs de los primeros discos de The White Stripes, es Punk puro, un tema hermoso y un solo fenomenal.
«What’s Yours Is Mine» me pareció bastante experimental, algo nuevo, que no había escuchado en los discos anteriores y eso es buenísimo, todo debe avanzar y cambiar. «Thoughts And Prayers», el último track del disco, me hizo emocionarme bastante. Es una composición muy emotiva que da a conocer la influencia Delta Blues incrustada en las venas de White y Benson. Al escuchar los violines y mandolinas no puede evitar recordar «Old Enough», un tema hermoso del disco Consolers Of The Lonely.
Si tuviera que definir Help Us Stranger en una sola palabra sería “hermoso”, un disco bien trabajado y bien ejecutado. Un resultado increíble, que da una respuesta certera a todos los años de espera de los fans.
The Raconteurs visita Chile por primera vez el próximo 13 Noviembre del 2019 y espero que vengan con Dean Fertita (Queens Of The Stone Age, The Dead Weather). La cita tendrá lugar en Teatro Coliseo y no se permitirán fotografías ni grabaciones durante el show.
Puedes comprar las entradas aquí.