Las cartas de amor de Sylvia Plath & Ted Hughes que revelan la verdad de su tormentosa relación

Sylvia Plath, una de las poetas estadounidense más reconocidas del s.XX, vivió una tormentosa relación de amor con su marido Ted Hughes y las cartas que han visto la luz estos días, son la prueba.

Sylvia Plath
Sylvia Plath y Ted Hughes

Sylvia Plath, poeta de la transparencia del lado más profundo del ser humano, que mostró su mente y su ser interior sin tapujos, que se vistió de furia, dolor, y profunda fatalidad, reaparece en estas cartas, que hasta ahora, formaban parte del tesoro personal de su hija, Frieda Hughes, y desde hace unos días, podemos leer todos nosotros.

Sylvia Plath
Sylvia Plath

Bajo el título The Letters of Sylvia Plath Volume I: 1940–1956, unas cartas nunca antes públicas, acaban de ser publicadas y permiten conocer un poco más de la tormentosa relación de la poeta con su marido.

“I honestly believe that by some mystic uniting we have become one flesh; I am simply sick, physicaly sick, without you. I cry; I lay my head on the floor; I choke, hate eating; hate sleeping, or going to bed… I am living in a kind of death-in-life…”

«Creo sinceramente que por alguna unión mística nos hemos convertido en una sola carne; Simplemente estoy enferma, físicamente enferma, sin ti. Lloro; Pongo mi cabeza en el suelo; Me ahogo, odio comer; odio dormir, o ir a la cama … Estoy viviendo en una especie de muerte en vida … «

Sylvia Plath
Sylvia y Ted en los buenos tiempos

Fragmentos cómo estos nos acercan a la relación que mantuvo la pareja hasta el suicidio de Plath en 1963.

Silvia Plath y Ted Hughes: el infierno antes del suicidio

Después de haber pasado por varias fases sentimentales, las continuas infidelidades de Hughes, el maltrato al que fue sometida, sus depresiones, su bipolaridad y su posterior separación, poco antes del suicidio, cobran sentido con esta nueva publicación.

Silvia Plath

Sylvia Plath (1932-1963) y Ted Hughes (1930-1998) se conocieron en 1956 en una fiesta, cuando ambos eran estudiantes en la Universidad de Cambridge.

En apenas cuatro meses, decidieron casarse. Su matrimonio duró seis años. Tuvieron dos niños y una tormentosa convivencia, reflejada en los poemas de ambos y en los diarios y cartas de la poeta.

La poeta, mantenía una intensa correspondencia con familiares y amigos (más de 800 cartas) y reflejaba su rutina en diarios en los que relataba con detalle sus días, hasta poco antes de su suicidio.

Sin embargo, por un celoso deseo de Hughes, muy poco sabemos de la última semana de vida de Silvia, ya que él mismo destruyó el cuaderno que contenía los escritos hasta tres días antes de su muerte, para proteger, según dijo, a sus hijos Frieda y Nicholas.

Pese a los esfuerzos de Hughes, ese «secreto» que protegía, ha salido a la luz gracias a la aparición de una colección de cartas, hasta ahora inéditas, que la poeta envió a su psiquiatra, Ruth Barnhouse y dan cuenta de los maltratos físicos que Silvia sufría a manos de Ted y que le habrían provocado incluso el aborto que sufrió antes de su suicidio.

Plath no sólo habla del dolor que le causó descubrir la infidelidad de Hughes con Assia Wevill, amiga de ambos y quien esperaba un hijo de él cuando Plath murió; en una carta escrita en octubre de 1962, la escritora revela que Ted Hughes la golpeó y le deseó la muerte dos días antes de que sufriera un aborto de su segundo hijo.

Estas cartas salen a la luz con el fin de dar a conocer a conocer la verdadera historia de su vida y entender su personalidad, su fatídica decisión y sus escritos más allá de suposiciones y juicios.

Impure

Post Relacionados

Síguenos

602Fans
 Followers
 Followers

Últimas Publicaciones