Muere Tom Petty a los 66 años y su historia lo transforma en leyenda

Tras la confusión que generó el estado de salud de Tom Petty en redes sociales, esta mañana se confirmó el fallecimiento del cantante en Santa Mónica, California.

El deceso de Tom Petty, uno de los íconos más importantes de la historia del rock estadounidense, ocurrió a las 20:40 horas de ayer lunes en el hospital donde fue trasladado tras ser encontrado inconsciente en su hogar.

Tom Petty fue encontrado inconsciente y sin respiración en su casa. Posteriormente, servicios de emergencia lograron que recobrara el pulso para trasladarlo a la unidad de emergencia del Hospital de Santa Monica. Según los reportes, la falta de oxígeno habría causado un grave daño cerebral al cantante, por lo que su familia decidió desconectarlo de cualquier soporte médico en las primeras horas de este lunes, aunque otras fuentes afirman que un ataque al corazón fue la causa de la muerte del rockero.

Tom Petty
Tom Petty

La noticia de su fallecimiento fue confirmada a través de Twitter en un comunicado:

«Estamos desolados de anunciar la muerte prematura de nuestro padre, esposo, hermano, líder y amigo Tom Petty. Murió en paz rodeado de su familia, sus compañeros de banda y amigos».

Tom Petty se encontraba finalizando una gira que celebraba sus 40 años de carrera junto a The Heartbreakers, la banda en la que estuvo toda su vida…

En medio de la confusión de su estado y luego la confirmación de su muerte, fueron muchos los artistas que se volcaron en las redes sociales para recordarlo. Es por eso que muchos mostraron su dolor antes de que se confirmara su deceso, sumado al desconcierto que vivía Estados Unidos ayer tras la masacre perpetrada en un concierto de country, donde murieron más de 50 personas y registró más de 500 heridos, producto de que un hombre empezó a disparar indiscriminadamente a la multitud.

La historia que lo transformó en leyenda

Tom Petty logró vender a lo largo de su carrera más de 80 millones de discos y su influencia trascendió fronteras gracias canciones como  “American Girl” y “Free Fallin”.

En la década de los 80, Petty formó parte de los Traveling Wilburys una banda casi de ensueño que contaba en sus filas con Bob Dylan, George Harrison, Jeff Lynne y Roy Orbison, con quienes editó dos discos y por supuesto el éxito de “Handle With Care”, que originalmente había sido pensada como un lado B de George Harrison.

Tom Petty
Traveling Wilburys en pleno con Tom Petty, Bob Dylan, George Harrison, Jeff Lynne y Roy Orbison

Durante la siguiente década y mientras el mundo respiraba grunge, Tom Petty reunió a los Hearbtreakers para editar “In to The Great Wide Open” cuyo video contó con la participación de Johnny DeppGabrielle AnwarFaye Dunaway y Matt LeBlanc.

Tom Petty no sólo se transformó en leyenda por su música, si no que además siempre estuvo rodeado de grandes estrellas del rock, desde que conoció a Elvis Presley cuando apenas tenía 10 años hasta que decidió formar su propia banda, inspirado por la presentación de los Beatles en el programa de Ed Sullivan, para después colaborar con figuras de la talla de Eric Clapton, Stevie Nicks, Bob Dylan,  Jeff Lynne, George Harrison, Grateful Dead, Roy Orbison, Bonnie Raitt, Dwight Twilley, Prince, Dave Grohl y el gran Johnny Cash.

Tom Petty
Tom Petty y Dave Grohl

Descansa en Paz, Mr. Petty…

Impure

Post Relacionados

Síguenos

602Fans
 Followers
 Followers

Últimas Publicaciones