Lego House: cuando la arquitectura y el juego se fusionan para crear un paraíso

La Lego House ha visto la luz y es un edificio de 12000 m2 que todo amante de los ladrillos de colores debería conocer. El asombroso espacio ha sido construido en Billund – Dinamarca, lugar dónde se inició la historia de Lego hace 85 años.

Lego
Vista aerea. Lego House por BIG, ©Iwan Baan

Lego ha hecho realidad los sueños de nuestra infancia y de nuestro adulto sin ganas de crecer: han creado un paraíso lúdico en un gran espacio concebido para experimentar y disfrutar con los icónicos ladrillos de colores.

Vista general. Lego House por BIG, ©Iwan Baan

Pero no sólo eso, ya que el propio edificio es un deleite a los sentidos y una visión lúdica de lo que la arquitectura contemporánea puede aportar a las ciudades con creatividad y buen hacer.

Tras cuatro años de trabajo, la Lego House, fue inaugurada en Billund (Dinamarca), el lugar que vio nacer los míticos ladrillos, y está compuesta por un edificio que ocupa 12.000 m2 y un parque Legoland, transformando a la ciudad en la capital mundial de la marca.

Los detalles de la Lego House

Vista de planta. Lego House por BIG.

El edificio está compuesto de 21 ladrillos blancos organizados uno encima del otro, y se corona por un clásico ladrillo Keystone de 2×4 a escala gigante.

La fachada está cubierta de azulejos, lo que genera la ilusión de que todo el edificio está construido por ladrillos Lego.

Areas públicas externas. Lego House por BIG, ©Laurian Ghinitoiu

Las enormes piezas que conforman la totalidad del espacio, no sólo dan la atmósfera perfecta para desarrollar actividades familiares, sino también transforman el lugar en un espacio público protegido, en donde una serie de terrazas y patios de juegos interconectados, permiten que los visitantes puedan explorar y disfrutar.

Patio exterior público. Lego House por BIG, ©Iwan Baan

El asombroso diseño de esta obra fue creado y llevado a la realidad por el estudio BIG Bjarke Ingels Group (BIG), cuyo director Bjarke Ingels  ha logrado ser conocido a nivel mundial gracias a la serie Abstract de Netflix, en donde podemos profundizar en sus procesos creativos y su personalidad.

Un diseño BIG

Jesper Vilstrup, director general de Lego House, satisfecho con la consolidación de este espacio definió así el trabajo de BIG:

“El edificio refleja lo que supone jugar con Lego y lo que transmite. El ladrillo ha sido incorporado a la arquitectura de una manera sencilla, pero ingeniosa, y visualiza la creatividad sistemática que se encuentra en el centro de toda la obra Lego “.

Pero no sólo la ilusión de mega bloques de Lego invadiendo la ciudad, son la base de la obra. Otro gran protagonista es el acero: se han utilizado 1900 toneladas en la construcción, una cantidad superior a la de otros edificios del mismo tamaño. Esto se debe a que esa cantidad de acero era necesaria para dar al espacio una sensación airosa y abierta, sin columnas visibles.

Plaza pública. Lego House por BIG, ©Laurian Ghinitoiu

La distribución general es sencilla gracias al diseño modular del exterior. En la planta baja hay una tienda de última generación, tres restaurantes, instalaciones para conferencias y una plaza pública.

Zona de «Colección de Historia» en el sótano. Lego House por BIG, ©Iwan Baan

La primera y segunda plantas forman parte del área de experiencia, con cuatro zonas de juego únicas. La historia de la compañía se cuenta en la Colección de Historia ubicada en el sótano. Mientras que la «Galería de la Obra Maestra», con creaciones de los fans, se ubica en la planta superior.

Las zonas de experiencia en la Lego House

Plaza pública. Lego House por BIG, ©Iwan Baan

LEGO House es un espacio abierto a los ciudadanos, cuenta con tres plazas públicas, además de la plaza interior de 2000 m2. Los restaurantes y tiendas están disponibles para el público, y es posible caminar hasta la parte superior del edificio para disfrutar de la vista y las actividades de juego en las terrazas, sin tener que pagar ningún tipo de ‘entrada’.

Vista de la «zona roja». Lego House por BIG, ©Iwan Baan

Las zonas de experiencia de Lego House están organizados según el color. Cada color representa un cierto aspecto del aprendizaje del niño. El rojo es creativo. El azul es cognitivo. El verde es social. Amarillo es emocional. Así, cada zona se compone de una serie de actividades individuales y atracciones. La filosofía de la casa siempre ha sido aprender mediante el juego para promover la innovación y la creatividad.

Vista de la «zona verde». Lego House por BIG, ©Iwan Baan

Kjeld Kirk Kristiansen, la tercera generación de propietarios del Grupo Lego, afirmó:

“con Lego House, celebramos la creatividad y la fortaleza del aprendizaje a través del juego. Cuando juegan, los niños aprenden las habilidades básicas que necesitan, como creatividad, colaboración y capacidad para resolver problemas”.

Todo encaja a la perfección en LEGO House, el nuevo museo de Dinamarca.

Vista de la «zona azul». Lego House por BIG, ©Iwan Baan
Vista de la «zona amarilla». Lego House por BIG, ©Iwan Baan
«Árbol de la creatividad» con más de 15 metros de altura realizado con 6.316.611 piezas. Lego House por BIG, ©Laurian Ghinitoiu
Dinosaurios de LEGO en la «Galería de Obras Maestras». Imagen Cortesía de LEGO
Vista panorámica sobre la terraza del «ladrillo Keystone». Lego House por BIG, ©Laurian Ghinitoiu
Detalle interior de tragaluz de «ladrillo Keystone». Lego House por BIG, ©Laurian Ghinitoiu
Acceso a «Colección de Historia» en el sótano. Lego House por BIG, ©Iwan Baan

Impure.

Post Relacionados

Síguenos

602Fans
 Followers
 Followers

Últimas Publicaciones