Gigaton: lo nuevo de Pearl Jam solo para espíritus bohemios y malditos

En medio de cuarentenas, cifras de muertos que aumentan y un tiempo en el que, por primera vez, nos abrazamos como humanidad en un mismo sentir, Pearl Jam, nos muestra su primer disco en 7 años.

Gigaton Pearl Jam

Lo cierto es que Pearl Jam ha evolucionado, ha crecido, ha madurado y si buscas encontrarte con un disco de grunge con reminiscencias noventeras, Gigaton no es para ti.

La banda, con Eddie Vedder a la cabeza creativa, cuenta entre sus nuevos registros parte de sus influencias, se siente una sensibilidad, una inspiración venida de Neil Young y una etapa reflexiva en el que los acordes están más cercanos a una búsqueda de la belleza, que a manifestar una explosión de rabia.

Gigaton es un trabajo sólido, que ha sido aplaudido por la crítica, pero en Impure creemos que la música es tan personal como el sexo, es una relación íntima con una parte secreta de tus emociones y sensaciones. Un acorde puede transportarte al éxtasis o tocar la fibra oculta de un secreto en la memoria que puede desencadenar lágrimas.

Gigaton es catarsis, es progresivo, es belleza, nostalgia, madurez … es esperanza y si has sido un fan de la banda y tienes una edad de los 40 en adelante, este disco interpretará muchas de tus emociones y hará de su escucha un viaje que se acompasa con tu propia historia.

Poesía con riffs rasgados

Vedder no ha perdido la densidad de poeta maldito, esa esencia que todos seguimos sintiendo en las entrañas, pero con la cadencia de una voz recorrida que se transforma en lucidez cuado declara “Cuando el pasado es el presente” ó cuando declara “Quien dijo que todo ha sido dicho” en Who ever said. 

Quizás con el tiempo lleguemos a decir que este ha sido un disco existencialista, con temas que estremecen y otros que no dan el peso, como los días, como los años, como el tiempo, como los sueños, que se desgarran cuando apenas empezamos a caminarlos porque el tiempo, que antes no tenía importancia, se vuelve eje de nuestras vidas y Vedder lo reafirma en esta frase de “Superblood Wolfmoon”: 

“No sé nada, lo cuestiono todo, esta vida que amo va demasiado rápido”

«I don’t know anything , I question everything , This life I love is goin’ way too fast»

 

Parte del mérito del undécimo álbum de estudio lo tiene la coproducción de Josh Evans, que toma el relevo al trabajo realizado por Brendan OBrien en los previos ‘Backspacer’ (2009) y ‘Lightning Bolt’ (2013).

De su mano, ‘Gigaton’ (Monkeywrench Records/Republic Record) adquiere la crudeza y naturalidad característica de la banda:

«Hacer este disco ha supuesto un largo recorrido, a veces desconcertante y emocionalmente oscuro, pero también una hoja de ruta experimental y fascinante hacia la redención musical»

Gigaton destaca por la mayor implicación de todo el grupo en su construcción. El mejor ejemplo fue el proceso de composición de Dance Of Clairevoyants. Todos y cada uno de los integrantes de Pearl Jam añadieron progresivamente su aporte a partir de la percusión ideada por Matt Cameron.

Desde Impure te invitamos a escuchar este imperdible, a escuchar las letras más que los ritmos, ya que allí radica el secreto de este instante en Pearl Jam.

Impure

Post Relacionados

Síguenos

602Fans
 Followers
 Followers

Últimas Publicaciones