No es fácil pensar la derrota, menos cuando las izquierdas creían estar ad portas del fin del neoliberalismo y de la apertura de un nuevo ciclo político, social y económico, como auguraba el texto constitucional que finalmente fue rechazado el 4 de septiembre de 2022.
De todo esto trata este relato coral escrito por figuras provenientes del mundo social, académico y político; de los feminismos y pueblos originarios.
De quienes fueron constituyentes y recogieron los sueños comunes, libertarios y democráticos que hoy, en medio de la desazón y de la restauración de un discurso conservador, se perciben como utopías lejanas.
De triunfos y derrotas. Narrativas críticas para el Chile actual
Un texto que reúne una decena de ensayos escritos con lucidez por autoras y autores convocados por la periodista Faride Zerán con el objetivo de aportar a un debate y reflexión necesarios. Se trata de un libro imprescindible, para pensar, imaginar y construir nuevos derroteros.
Sobre la editora del libro
FARIDE ZERÁN
Profesora titular de la Universidad de Chile, fundadora y directora de su Instituto de la Comunicación e Imagen, hoy Facultad de la Comunicación e Imagen.
En la misma casa de estudios se desempeñó durante ocho años como vicerrectora de Extensión y Comunicaciones.
Premio Nacional de Periodismo 2007, exintegrante del directorio de Televisión Nacional de Chile y expresidenta del Consejo Nacional de Televisión.
Reconocida periodista cultural en Chile y América Latina. Ha publicado, entre otros, los libros Chile actual: crisis y debate desde las izquierdas y La guerrilla literaria. Huidobro, De Rokha, Neruda.
Fue subdirectora y copropietaria de la revista Pluma y Pincel y fundadora y directora de la revista Rocinante.
Los autores
FARIDE ZERAN / CLAUDIO ALVARADO LINCOPI / JORGE ARRATE / FERNANDO ATRIA / MANUEL CANALES / DIAMELA ELTIT / PIERINA FERRETTI / MANUEL ANTONIO GARRETÓN / RODRIGO KARMY / ELISA LONCON ANTILEO / KARINA NOHALES / NELLY RICHARD / BÁRBARA SEPÚLVEDA
@impure