COVID-19: en 2 semanas habrá colapsado el sistema hospitalario en Chile

Según un nuevo estudio realizado por Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile sobre el avance del COVID-19 en el país, se estima que podría producirse un colapso del sistema de salud del país en dos semanas.

UCI
© Gratisography, Pexels.

El creciente grado de ocupación de las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales, ha disparado todas las alarmas, sobretodo que a día de hoy, el sistema sanitario de la capital chilena ya no cuenta con camas disponibles en la UCI, según informaba el Colegio Médico de Chile.

El estudio, que presenta datos actualizados a fecha 10 de mayo, consigna que debido al alza de los contagios es inevitable consignar que:

“una dinámica como esta saturaría el sistema de salud, probablemente desde la próxima semana o la subsiguiente”.

La cruda realidad

Desde comienzos de mayo, Chile comenzó a contabilizar más de mil casos nuevos de coronavirus por día, registrando ayer otro récord con 1.658 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

Según el informe, podríamos alcanzar un máximo de contagios a fines de este mes o principios de junio, por lo mismo, es lógico augurar que el uso de camas UCI se disparará, así como la tasa de mortalidad.

En cuanto al resto del país, el  informe tampoco es muy auspicioso, ya que la carga UCI es desigual a lo largo del país, por lo que el colapso en la capital, pondría en una situación prácticamente insostenible al resto del territorio.

El número de contagios a día de hoy es de 31.721, lo que se traduce en una ocupación a nivel nacional de camas UCI de un 77 %. En la capital esta ocupación se eleva al 87 %.

© Jonathan Borba, Pexels.

Cómo evitar ser parte de esta cadena azarosa

Los especialistas del mundo entero, los habitantes de países que han vivido el colapso de sus hospitales y médicos nacionales, son claros:

El camino más seguro para evitar el contagio y no contagiar es el autocuidado, no te expongas ni expongas a los que amas. Cuídate, toma las medidas de distanciamiento social, lávate las manos y usa mascarilla.

Cuidémonos y sobrevivamos a este instante, construyamos un mundo mejor. Que no se nos olvide que hay sistemas que están fallando y que es necesario cuidarnos y actuar en lo cotidiano en colaboración. Consumo consciente y solidaridad.

Impure

Post Relacionados

Síguenos

600Fans
336Followers
19.5kFollowers

Últimas Publicaciones