Actualidad
Red de Salas de Cine ofrece programación gratis durante junio
El Mes de la Red de Salas de Cine busca reunir nuevamente a las personas en cines locales, a través de funciones gratuitas..
Actualidad
Día del Patrimonio: recorrido con memoria e historia en Casa Viva
El Centro Cultural Casa Viva Arteduca abre sus puertas este sábado 27 de mayo para celebrar el Día del Patrimonio.
Actualidad
De triunfos y derrotas: narrativas críticas para el Chile actual
Pensar la derrota, cuando se creía estar ad portas del fin del neoliberalismo y de la apertura de un nuevo ciclo político, social y económico.
Actualidad
BLENDEN: una mirada crítica al blindaje, la arquitectura y el capital
Un proyecto del fotógrafo y artista visual Rodolfo Muñoz Araya que invita a reflexionar sobre cómo cambia la ciudad ante nuevas circunstancias.
Estrenan repositorio digital del artista visual Juan Castillo en el MMDDHH
Hoy es el lanzamiento de la plataforma “Repositorio Juan Castillo”, en el Auditorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos a las 18:00hrs.
Avanzada Sur: convocatoria abierta para artistas latinoamericanos
Programa gratuito dirigido a creadores provenientes de las artes vivas, que ofrece el desarrollo de un proyecto autoral durante 2023.
Colectiva Marisma presenta “Hendir”: grabadoras chilenas contemporáneas
La Colectiva Marisma visibiliza el trabajo de mujeres en la disciplina del grabado en una plataforma que reúne artistas de distintos países.
El feminismo ha muerto ¡Viva el feminismo decolonial!
Como la explosión de una bomba en el rostro del feminismo hegemónico, surge un disparo al corazón de la tradición eurocentrista y burguesa.
Barrio República: Encuentro de Artes Escénicas En La Vereda
Del 19 al 21 vuelve el V Encuentro de Artes Escénicas en la Vereda, con el CENTRO CULTURAL CASA VIVA ARTEDUCA en Barrio República.
El ataque a la democracia en Brasil y el peligro de la ultraderecha
Fake news, un ex presidente que no suelta el poder, inflación y hambre: el cultivo ideal para el discurso "patriota" y desatar la locura.
Arte
Luna Lamilla denuncia a los narcisos con su single “No vales nada”
El último single de la compositora chilena y profesora de canto Luna Lamilla es un vals peruano de final landó que ha desarrollado junto...
Banda brasileña Water Rats regresa a Chile con dos fechas imperdibles
La banda brasileña Water Rats, que mezcla el punk de los 80 con el rock alternativo de los 90, vuelve a Santiago.
Hernán Rivera Letelier estará en el Festival de autores 2022 (FAS)
El Premio Nacional de Literatura 2022, Hernán Rivera Letelier, y el autor cubano Leonardo Padura, marcarán algunos de los hitos del FAS.
La ultra derecha gana en Italia y nos preguntamos ¿en qué mundo vivimos?
Sólo en medio de situaciones de crisis, preocupación e incluso desesperación se produce la fertilidad propicia para tipos de ideologías de bolsillo como el neofascismo.
Irán: Sangre y represión por la muerte de Mahsa Amini
Es imperativo establecer un mecanismo de rendición de cuentas independiente. que se ocupe de la crisis de impunidad existente en Irán.
Ley de Medios, síntomas post plebiscito e incertidumbre sobre el futuro
El actual orden mediático no vela por el pluralismo y ya hemos sido testigos del daño que puede causar la concentración de poder en los medios.
Godard decide morir o la desaparición del último vestigio de la Nouvelle Vague
Godard es probablemente uno de los primeros cineastas en decidir abiertamente morir por suicidio asistido en Suiza,
Actualidad
No se nace feminista pero es tiempo de que hagamos un esfuerzo
Es necesario aniquilar la idea de sororidad incondicional y reconocer que debemos ser sororamente selectivas.
Agenda
MMDH inaugura «La mirada de Juan», exposición fotográfica de Juan Maino, desaparecido durante la dictadura
Esta muestra, expone por primera vez en Chile las fotografías de Maino y su mirada del Chile de los primeros '70 post golpe.
Actualidad
«Animal Print»: el musical infantil que aborda la diversidad de género e inclusión
Una puesta en escena llena de color, figuras mitológicas, canciones inéditas y expresividad para las infancias y sus familias.
Cultura
Pornotopía o el deseo como bien de consumo
Pornotopía de Paul B. Preciado, muestra cómo la creación de Playboy transformó en un bien de consumo capitalista, el placer y la intimidad.
Ciclo de cine contemporáneo en Ondamedia para celebrar 70 años del Goethe
El Goethe-Institut se unió a Ondamedia, para presentar un ciclo de cine online entre el 4 y el 11 de agosto.
La historia de Paola, mujer encarcelada por querer estar junto a su hijo
Paola es una madre colombiana encarcelada desde noviembre del 2021 en Valparaíso, acusada por el padre de su hijo como secuestradora del menor.
Chile: Gobierno transforma 3 humedales costeros en Santuarios de la Naturaleza
El Ministerio de Medio Ambiente de Chile, anunció que tres humedales costeros de la provincia de Chiloé, en la región de Los Lagos, han...
Escritora Valeria Tentoni ganó Concurso de cuentos Marta Brunet
Más de 600 escritos de distintas autoras latinoamericanas se presentaron al primer Concurso Latinoamericano de Cuentos Marta Brunet,
Foro: La Constitución en la vida de las mujeres: Violencia y Justicia de género
Organizaciones de la sociedad civil convocan a un Foro virtual para analizar temas como Violencia y Justicia de género en la nueva Constitución.
Orquesta Infantil Juvenil CIFAN celebra 20 años de funcionamiento
Elenco que dirige el maestro Pablo Matamala nació como un programa de rescate e integración social de niños, niñas y jóvenes de Valdivia y...